Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 04:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Empieza la COP26 más de 200 países deben acordar compromisos con el fin de contrarrestar el calentamiento global

La neutralidad de carbono es el camino para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima del nivel preindustrial de temperaturas para finales de este siglo

publicado en 01 / Nov / 21

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 ha iniciado oficialmente este domingo en Glasgow (Escocia, Reino Unido) para centrarse en los esfuerzos internacionales que permitan contrarrestar el calentamiento global.

Mientras el primer día de la cumbre se llevan a cabo algunas conferencias, el lunes los líderes y delegados de más de 200 países se reunirán para discutir las medidas necesarias para cumplir con las metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero acordadas en la cumbre de París en 2015.

El G20 refrenda el impuesto mínimo global en vísperas del inicio de la COP26  | Euronews

Mientras tanto, varias organizaciones medioambientales internacionales prevén organizar protestas por el lento progreso hacia el objetivo de limitar las temperaturas globales.

Se espera que hasta el 12 de noviembre los representantes aprueben el plan de transición a la neutralidad de carbono para 2050, es decir, el equilibrio entre la cantidad de gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera y la capacidad de retenerlos.

Esta tarea, que todavía no ha sido reflejada en la legislación de la mayoría de los países comprometidos —que representan el 70 % del PIB y emisiones globales—, supone la reducción de la proporción de combustibles fósiles en la producción de energía y un giro hacia las fuentes de energía limpias, y requiere de enormes inversiones y esfuerzos por parte de la comunidad global.

La neutralidad de carbono es el camino para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima del nivel preindustrial de temperaturas para finales de este siglo. En comparación con la media actual, las temperaturas no deben crecer más de 0,3 grados para 2100, y son muchos ya los científicos que dudan la viabilidad de este compromiso.

El nivel de 2 grados por encima de los niveles preindustriales se considera como un hito crítico, que si se supera, conllevaría consecuencias catastróficas para el medioambiente.

Hacia la neutralidad de carbono 

En su informe preparado para COP26, la Agencia Internacional de la Energía planteó los principales pasos que los países del mundo deben emprender para alcanzar la neutralidad de carbono:

  • Multiplicar las inversiones en la generación de energía limpia —solar y eólica— y sistemas de almacenamiento, como baterías y electrizadores de hidrógeno.
  • Clausurar en el curso de varios años casi todas las centrales eléctricas de carbón, que son las que más gases de efecto invernadero generan.
  • Renunciar a las inversiones en nueva producción de petróleo y gas.
  • Impulsar la construcción de centrales nucleares, incluso en los países desarrollados.
  • Aumentar la producción de biocombustibles y de los sistemas de captura de gases de efecto de invernadero liberados por su uso.
  • Aumentar la presión sobre las empresas y la sociedad para conseguir mayor eficiencia de consumo: reducir el consumo de vehículos personales, el uso de sistemas de calefacción y de refrigeración, las pérdidas de energía en hogares y entidades industriales e introducir tecnologías de producción que reducen las emisiones.

  • Establecer nuevas industrias con el único propósito de eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera.
  • Equipar las industrias contaminantes y centrales eléctricas contaminantes con sistemas de captura de emisiones.

La adopción de todas esta medidas globalmente requerirán de consideraciones detalladas y coordinadas, tomando en cuenta la diversidad de estructuras, ingresos y niveles de desarrollo de las economías del mundo.


Te sugerimos

Exalcalde Luis Revilla, habría fugado a Brasil, según el ex representante de la FEUVE de La Paz, Jesús Vera, quien es denunciante en el caso del presunto sobreprecio