Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 03:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Canciller Rogelio Mayta pidió que: "Los Tiempos, Página Siete, y El Deber en Santa Cruz ya no tienen que esconder su posición política"

Canciller considera que estos medios son oposición a este gobierno, aunque cree que no hay nada que esconder ni nada nuevo en eso y que la gente los tiene plenamente identificados

publicado en 29 / Aug / 21

canciller Rogelio Mayta identificó a tres medios de comunicación como actores políticos de la oposición que manipulan la información con titulares grandilocuentes con relación a los informes sobre la participación boliviana en la última sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el rol del secretario general Luis Almagro sobre el informe referido a las elecciones de 2019.

Canciller considera que estos medios son oposición a este gobierno, aunque cree que no hay nada que esconder ni nada nuevo en eso y que la gente los tiene plenamente identificados. “Como dice el refrán, lo que viene como de quien te lo da, entonces, si eso lo que dicen esos medios, entonces uno lo toma como que está tergiversado, manipulado y a veces los titulares son grandilocuentes y cuando uno va leyendo la nota se encuentra nada de lo que pretendía decir”, manifestó. 

Rogelio Mayta: fiscalizaré la implementación de la Ley de Abreviación  Procesal | Urgentebo

“A ratos hay que nomás serlo muy claros, no vale la pena, los bolivianos mínimamente nos merecemos ser honestos entre nosotros y hay medios de comunicación que son la oposición, son actores políticos de oposición”, declaró al canal estatal a citar al matutino Los Tiempos, Página Siete, y El Deber en Santa Cruz a los que pidió ya no tienen que esconder su posición política.

Aseguró que el gobierno boliviano fue muy cuidadoso en todas las expresiones que tuvo en el concejo permanente de la OEA y luego en las intervenciones públicas que tuvo, reclamando la injerencia de Luis Almagro y el comunicado del 9 de agosto sobre el informe de la GIEI y que los medios no habrían reflejado correctamente la participación de Bolivia.

Surgieron sus comentarios a propósito de la reciente participación de la delegación boliviana en la sesión extraordinaria de la OEA en Washington, donde Bolivia presentó sus argumentos en relación al Análisis de Integridad Electoral y que la oposición interpreta que fue el informe sobre el fraude electoral de 2019 y el gobierno los rebatió.


Te sugerimos

LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA MODIFICA LA FRONTERA MARÍTIMA ENTRE CHILE Y PERÚ