Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 12:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Cámara de Diputados advierten al alcalde Arias con sanción si por tercera vez evade informar sobre construcciones ilegales

El jueves se realizó en la Cámara de Diputados una audiencia pública con 40 instituciones participantes y no asistió Arias ni concejales, que también fueron invitados

publicado en 12 / Apr / 22

Comisión de Organización Territorial de la Cámara de Diputados tiene en agenda convocar para la siguiente semana al alcalde de La Paz, Iván Arias, para su tercera petición de informe oral sobre la ley 467 de Regularización de Construcciones; en caso que no asista por tercera vez, será sancionado, ya que la normativa fue observada en una audiencia pública de instituciones porque daría margen al comercio ilegal de viviendas.

“El alcalde no asiste a las audiencias públicas, el alcalde no responde a las peticiones de informe oral, el alcalde no responde a peticiones de informe escrito y en caso que no asista a la siguiente, que es en una semana, va a ser sancionado en el pleno de la Cámara de Diputados, el alcalde está incumpliendo sus obligaciones”, afirmó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen.

El jueves se realizó en la Cámara de Diputados una audiencia pública con 40 instituciones participantes y no asistió Arias ni concejales, que también fueron invitados. El motivo de la junta fue para que la autoridad paceña explique sobre la ley 467 que está vigente desde el 26 de febrero. Al finalizar la actividad, los asistentes coincidieron que la normativa considera disposiciones que dan vía libre a la proliferación de venta ilegal de viviendas.

“Abre la puerta específicamente en esa ley para edificios que no son viviendas, como el caso de las Loritas, que en vez de ser de cinco pisos son de 20 pisos que se están construyendo en este momento, que se están comercializando. Es una estafa contra las personas que compran”, dijo el diputado.

El diputado de CC, Miguel Roca, precisó que tras la audiencia pública también se definió enviar una minuta de comunicación al alcalde Arias con la petición de derogar los artículos que facilitan la regularización de viviendas multifamiliares y sugieren excluir de la normativa a ese tipo de infraestructuras.

“Entiendo que la norma es para solucionar el problema de viviendas unifamiliares y no para blanquear edificios ‘chutos’ que están fuera de norma y que se están construyendo en este momento, están empezando a construir después de la promulgación de la ley”, dijo Roca.

Aseguró que en la audiencia pública mencionaron 40 edificios que estarían fuera de norma y se acogerían a la ley de regularización. También hubo quejas de copropietarios de que fueron víctimas de estafa en la compra de viviendas.

“Vamos a pedir la intervención del Viceministerio de Defensa al Consumidor y si amerita del Ministerio Público, porque es un ilícito que se comete contra la población”, agregó Roca y observó la carencia de fiscalización por parte de la Alcaldía.

La posición de la Alcaldía de La Paz, según sus autoridades, es que la normativa es voluntaria y temporal, hasta fin de año, y permite regularizar las viviendas en las laderas, no sólo de edificios, sino de unipersonales.

Sobre el tema, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Justino Apaza, afirmó que esta organización rechaza la ley de regularización de construcciones de Arias, porque permite el asentamiento de nuevos edificios en zonas de avasallamientos.

“No pueden legalizar los edificios que han sido construidos y están a la venta, eso sería ilegal, creo que el Alcalde municipal debe trabajar para todos porque no simplemente es legalizar los edificios que han sido construidos ilegalmente, hay bastante, porque el Alcalde no hace un buen trabajo por parte de fiscalización”, sostuvo el dirigente.


Te sugerimos

Víctimas de Senkata piden a Andrónico Rodríguez garantizar 2/3 para juicio de responsabilidades contra Jeanine Añez