Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Bolivia inicia conversaciones con Rusia para producir vacunas Sputnik V

"Ellos nos ofrecen incluso trabajar en formación de personal para poder trabajar con esto. Es un proyecto a largo plazo debido a que no tenemos las condiciones que nos piden pero que podrían darse las condiciones que nos piden para poder empezar a producir vacunas", afirmó

publicado en 28 / Apr / 21

Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que ese organismo gubernamental, perteneciente a la República Federal de Rusia, expresó su voluntad de poder “iniciar conversaciones” con miras de producir las dosis en Bolivia.

Según dijo, entre lo que se requiere para iniciar el proyecto es un laboratorio ya sea público o privado y que tenga la capacidad inmediata de producir vacunas, además de los recursos humanos que tengan experiencia en la manipulación y desarrollo de vacunas.

Rusia garantiza regularización en el envío de 5,2 millones de vacunas  Sputnik V hasta junio | Viceministerio de Comunicación - Bolivia

Gobierno inició conversaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa para gestionar la posibilidad de que se pueda emplazar un laboratorio en Bolivia donde se puedan producir las vacunas rusas Sputnik V contra el coronavirus.

Eficacia del la rusa Sputnik V es de 97,6%, según la tasa de infección por coronavirus entre los vacunados en Rusia con las dos dosis de componentes distintos, entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de este año.

“Ellos nos ofrecen incluso trabajar en formación de personal para poder trabajar con esto. Es un proyecto a largo plazo debido a que no tenemos las condiciones que nos piden pero que podrían darse las condiciones que nos piden para poder empezar a producir vacunas”, añadió.

Iran: les premières doses du vaccin russe Spoutnik V arrivées à Téhéran

Argentina será el primer país de América Latina en producir la vacuna contra el coronavirus Sputnik V. La producción se prevé que sea “a gran escala” y comenzará desde junio. El Fondo Ruso de Inversión Directa está gestionando similar iniciativa en otros 10 países de América Latina y Centroamérica.

“El Fondo Ruso de Inversión, el laboratorio Gamaleya y Rusia están haciendo lo que nosotros exigimos que puedan realizar los demás laboratorios farmacéuticos, que es trasferir conocimientos, tecnologías y que se pueda desarrollar las vacunas, especialmente, en los países en desarrollo como es el caso de Argentina”, añadió Blanco.


Te sugerimos

"Valor y dignidad del pueblo boliviano que hace 16 años triunfó en la Guerra del Gas" así calificó Vicepresidente Alvaro Garcia Linera