Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 23:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Ayllus nortepotosinos exigen abrogar los decretos en 24 horas o se movilizarán que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid

Consideran que los decretos 4640 y 4641 tienen una "doble intención" de obligar a la vacunación, puesto que la falta de ese documento restringirá el derecho de ingreso a instituciones públicas y privadas desde el 26 de enero En ese marco, exigieron la abrogación inmediata de los decretos en un plazo de 24 horas

publicado en 10 / Jan / 22

Consejo de autoridades de la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí determinó este lunes dar al gobierno un plazo de 24 horas, para abrogar los decretos que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid, o de lo contrario comenzarán las movilizaciones y bloqueos.

La resolución fue leída por José Manuel García, curaq mallku de la Federación de Ayllus, tras la reunión realizada este lunes, donde se determinó el rechazo a los decretos 4640 y 4641, según reportó radio Pío XII.   

Los decretos establecen que el certificado de vacunación debe ser presentado para ingresar a lugares de aglomeración o, en su defecto, se debe presentar una prueba PCR negativa con 48 horas de vigencia.

En su resolución, los ayllus nortepotosinos consideran que los decretos 4640 y 4641 tienen una "doble intención" de obligar a la vacunación, puesto que la falta de ese documento restringirá el derecho de ingreso a instituciones públicas y privadas desde el 26 de enero.

Exigieron la abrogación inmediata de los decretos en un plazo de 24 horas, los ayllus rechazaron el requisito de carnet de vacuna anticovid en entidades públicas y privadas dentro del territorio nacional. Además pidieron la inmediata destitución del Ministro de Salud.

También solicitaron la revalorización de la medicina tradicional y la incorporación de los médicos tradicionales con sus propios ítems, en cada centro de salud.

Advirtieron en su resolución que, de incumplirse sus peticiones, se verán obligados a "tomar acciones según el caso que amerite, como las movilizaciones, bloqueos".

Los dirigentes destacaron que desde sus antepasados han enfrentado a las enfermedades mediante la medicina tradicional. Cuestionaron la actitud de las autoridades gubernamentales de establecer al certificado de vacunación como requisito.
El curaq mallku García ratificó que está claro el plazo de 24 horas y que los ayllus esperan una respuesta.

Manifestó que los ayllus no están conformes con la postergación de las medidas hasta el 26 de enero, sino pretenden la abrogación de los decretos. El dirigente René Castro consideró que los sectores sociales se sienten "marginados" y "pisoteados". Consideró que las normas para portar el carnet de vacunación no son favorables para la gente del campo y los obreros.


Te sugerimos

Aprehenden a Elizabeth Jiménez Ayala suegra del exalcalde Luis Revilla y la llevan a la FELCC de La Paz