Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 01:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Ayllus nortepotosinos exigen abrogar los decretos en 24 horas o se movilizarán que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid

Consideran que los decretos 4640 y 4641 tienen una "doble intención" de obligar a la vacunación, puesto que la falta de ese documento restringirá el derecho de ingreso a instituciones públicas y privadas desde el 26 de enero En ese marco, exigieron la abrogación inmediata de los decretos en un plazo de 24 horas

publicado en 10 / Jan / 22

Consejo de autoridades de la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí determinó este lunes dar al gobierno un plazo de 24 horas, para abrogar los decretos que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid, o de lo contrario comenzarán las movilizaciones y bloqueos.

La resolución fue leída por José Manuel García, curaq mallku de la Federación de Ayllus, tras la reunión realizada este lunes, donde se determinó el rechazo a los decretos 4640 y 4641, según reportó radio Pío XII.   

Los decretos establecen que el certificado de vacunación debe ser presentado para ingresar a lugares de aglomeración o, en su defecto, se debe presentar una prueba PCR negativa con 48 horas de vigencia.

En su resolución, los ayllus nortepotosinos consideran que los decretos 4640 y 4641 tienen una "doble intención" de obligar a la vacunación, puesto que la falta de ese documento restringirá el derecho de ingreso a instituciones públicas y privadas desde el 26 de enero.

Exigieron la abrogación inmediata de los decretos en un plazo de 24 horas, los ayllus rechazaron el requisito de carnet de vacuna anticovid en entidades públicas y privadas dentro del territorio nacional. Además pidieron la inmediata destitución del Ministro de Salud.

También solicitaron la revalorización de la medicina tradicional y la incorporación de los médicos tradicionales con sus propios ítems, en cada centro de salud.

Advirtieron en su resolución que, de incumplirse sus peticiones, se verán obligados a "tomar acciones según el caso que amerite, como las movilizaciones, bloqueos".

Los dirigentes destacaron que desde sus antepasados han enfrentado a las enfermedades mediante la medicina tradicional. Cuestionaron la actitud de las autoridades gubernamentales de establecer al certificado de vacunación como requisito.
El curaq mallku García ratificó que está claro el plazo de 24 horas y que los ayllus esperan una respuesta.

Manifestó que los ayllus no están conformes con la postergación de las medidas hasta el 26 de enero, sino pretenden la abrogación de los decretos. El dirigente René Castro consideró que los sectores sociales se sienten "marginados" y "pisoteados". Consideró que las normas para portar el carnet de vacunación no son favorables para la gente del campo y los obreros.


Te sugerimos

DESASTRE EN BENI TORMENTA PROVOCA MUERTE Y DOLOR