Lobo del Aire
La Paz 28 de Octubre de 2025, 00:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Ayllus nortepotosinos exigen abrogar los decretos en 24 horas o se movilizarán que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid

Consideran que los decretos 4640 y 4641 tienen una "doble intención" de obligar a la vacunación, puesto que la falta de ese documento restringirá el derecho de ingreso a instituciones públicas y privadas desde el 26 de enero En ese marco, exigieron la abrogación inmediata de los decretos en un plazo de 24 horas

publicado en 10 / Jan / 22

Consejo de autoridades de la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí determinó este lunes dar al gobierno un plazo de 24 horas, para abrogar los decretos que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid, o de lo contrario comenzarán las movilizaciones y bloqueos.

La resolución fue leída por José Manuel García, curaq mallku de la Federación de Ayllus, tras la reunión realizada este lunes, donde se determinó el rechazo a los decretos 4640 y 4641, según reportó radio Pío XII.   

Los decretos establecen que el certificado de vacunación debe ser presentado para ingresar a lugares de aglomeración o, en su defecto, se debe presentar una prueba PCR negativa con 48 horas de vigencia.

En su resolución, los ayllus nortepotosinos consideran que los decretos 4640 y 4641 tienen una "doble intención" de obligar a la vacunación, puesto que la falta de ese documento restringirá el derecho de ingreso a instituciones públicas y privadas desde el 26 de enero.

Exigieron la abrogación inmediata de los decretos en un plazo de 24 horas, los ayllus rechazaron el requisito de carnet de vacuna anticovid en entidades públicas y privadas dentro del territorio nacional. Además pidieron la inmediata destitución del Ministro de Salud.

También solicitaron la revalorización de la medicina tradicional y la incorporación de los médicos tradicionales con sus propios ítems, en cada centro de salud.

Advirtieron en su resolución que, de incumplirse sus peticiones, se verán obligados a "tomar acciones según el caso que amerite, como las movilizaciones, bloqueos".

Los dirigentes destacaron que desde sus antepasados han enfrentado a las enfermedades mediante la medicina tradicional. Cuestionaron la actitud de las autoridades gubernamentales de establecer al certificado de vacunación como requisito.
El curaq mallku García ratificó que está claro el plazo de 24 horas y que los ayllus esperan una respuesta.

Manifestó que los ayllus no están conformes con la postergación de las medidas hasta el 26 de enero, sino pretenden la abrogación de los decretos. El dirigente René Castro consideró que los sectores sociales se sienten "marginados" y "pisoteados". Consideró que las normas para portar el carnet de vacunación no son favorables para la gente del campo y los obreros.


Te sugerimos

John Brennan director de la CIA Justificó las torturas porque la agencia "está conformada por seres humanos y como tales somos imperfectos”.