Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

TELEFÉRICO LA PAZ EL ALTO: CONTRATO FIRMADO

Presidente Evo Morales y los representantes de la empresa austriaca Doppelmayr firmaron esta mañana el contrato para la construcción del teleférico La Paz- El Alto, obra que demandará una inversión total de 234.680.000 dólares. En la oportunidad, hizo conocer además su decisión de iniciar un proceso de concertación con las autoridades de las dos alcaldías.

publicado en 10 / Sep / 12
COSTO Inversión total en la obra: $us 234.680.000 d Inversión efectiva en el teleférico: $us 166.551.573 Inversión en impuestos y aranceles: $us 42.262.203 Otros gastos : $us 25.866.224 CARACTERÍSTICAS TÉCCNICAS El teleférico tendrá tres líneas (roja, amarilla y verde) Roja: Panorámica Norte El Alto- Escuela Naval Amarilla: Ciudad Satélite- San Jorge Verde: San Jorge - Las Cholas Cabinas: Capacidad de 10 pasajeros sentados Número de estaciones: 11 en las tres líneas Desnivel de las líneas: Roja 600m, Amarilla 600m, Verde 200m Velocidad máxima: 5 metros por segundo Número de torres: 74 Número de cabinas: 427 Distancia entre cabinas: 60 metros Frecuencia de salidas de una cabina: 12 segundos Tiempo de viaje: Roja: 10 minutos Amarilla: 13,5 m Verde: 16,5 minutos ---- Sánchez informó que el proyecto estará listo en 20 meses y que servirá para atender a 18.000 pasajeros por hora, durante 17 horas al día. También anunció que se iniciará un trabajo de concertación con las alcaldías de La Paz y El Alto para coordinar acciones a fin de que el proyecto sea complementado con los planes de transporte municipal. “Vamos a concertar con las alcaldías de El Alto y la ciudad de La Paz la asignación de rutas que puedan estar directamente vinculadas con este medio de transporte”, dijo. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, insistió en varias oportunidades en la necesidad de coordinar acciones con el Gobierno central para que el proyecto del teleférico se constituya en una alternativa real para descongestionar el tráfico vehicular y no quede como una obra turística. "Un proyecto como el teleférico es viable, cuando esté a su vez articulado a otros sistemas de transporte, porque de lo contrario se convertiría en un sistema de transporte turístico. Si pretendemos que el teleférico resuelva y ayude a resolver los problemas del transporte en La Paz, tiene obligatoriamente, que estar articulado con otros sistemas de transporte que alimente el sistema de teleféricos", declaró el 11 de julio, tras conocer la decisión gubernamental de impulsar la construcción del teleférico. Este lunes, el ministro Sánchez anunció que se iniciarán conversaciones para coordinar los planes municipales para el autotransporte con el proyecto del teleférico. No obstante, llamó la atención la ausencia de Revilla en el acto que se realizó en el Palacio. Tras la firma del documento, el presidente Evo Morales destacó la importancia de una obra de esta dimensión para el desarrollo de La Paz y recordó que el contrato se encuentra protegido por una clausula anticorrupción.

Te sugerimos

Empresa Portuaria de Arica (EPA), intenta cobrar arbitrariamente al país 2.437.000 dólares por el acumulado de una supuesta deuda proveniente del incremento "unilateral" de tarifas portuarias aplicadas desde 2016