Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 10:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Sonda Juno entra en la órbita de Júpiter tras cinco años de viaje

La misión Juno tratará de revelar los secretos sobre los orígenes del Sistema Solar que este planeta, con una masa 300 veces mayor a la de la Tierra, guarda más allá de la envoltura de nubes que lo recubre.

publicado en 05 / Jul / 16

Juno ya orbita en torno a Júpiter. Después de un viaje de casi cinco años y 2.800 millones de kilómetros desde Cabo Cañaveral (Florida), esta nave enviada por la NASA completó con éxito la maniobra para emprender la primera de las 37 órbitas que realizará a lo largo de los próximos 20 de meses, según la señal recibida en torno a las 23:53 de este lunes (5:53 de la madrugada en España).

Tras aproximarse a Júpiter a más de 200.000 kilómetros por hora, se encendió durante 35 minutos el motor principal de la sonda para frenar su marcha y dejarse capturar por la gravedad del planeta, incorporándose así a su órbita. En cuanto se recibió la señal que confirmaba que la maniobra se había realizado, los miembros de la misión que esperaban ese momento en la sala de control del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de Pasadena, en California, rompieron a aplaudir.

“Acabamos de hacer lo más difícil que ha hecho nunca la NASA”, celebró de inmediato el investigador principal, Scott Bolton. Según confesó luego a la prensa, esta es la única vez que no le ha importado “estar encerrado en una habitación sin ventanas en la noche del 4 de julio”, en referencia a las celebraciones del aniversario de la independencia de los Estados Unidos.

“El Día de la Independencia siempre es algo que celebrar, pero hoy podemos añadir al nacimiento de Estados Unidos otra razón para brindar, que Juno está en Júpiter”, subrayó por su parte el administrador de la NASA, Charlie Bolden. “Con Juno -añadió-, investigaremos las incógnitas de los grandes cinturones de radiación de Júpiter para indagar en profundidad no solo en el interior del planeta, sino en cómo nació y cómo evolucionó el Sistema Solar en su conjunto”. Los responsables de la misión respiraron tranquilos tras superar la fase más comprometida del largo viaje de Juno a Júpiter.

“La nave se comportó perfectamente, lo que siempre es agradable cuando estás conduciendo un vehículo con más de 2.700 kilómetros en el cuentakilómetros”, comentó el director del proyecto desde el JPL, Rick Nybakken. Se trata de la nave que más se acercará a Júpiter hasta ahora, ya que se encontrará a unos 4.000 kilómetros del manto de nubes que lo rodea.

Es también la primera preparada para operar dentro de los cinturones de intensa radiación de este planeta y la primera que funciona con energía solar que logra llegar tan lejos. Las dos primeras órbitas en torno a Júpiter tendrán una duración de 53,5 días.

En ellas, se irá probando el instrumental que lleva incorporada la nave para la recogida de datos. El próximo 14 de octubre iniciará una fase de cinco días para incorporarse a órbitas de solo 14 días, en las cuales se llevará a cabo la parte científica de la misión propiamente dicha.

Entre otras herramientas, Juno lleva un radiómetro de microondas (MWR), que se ocupará de medir la cantidad de agua (y, por tanto, de oxígeno) en la atmósfera de Júpiter; un magnetómetro que trazará un detallado mapa tridimensional de su campo magnético, y un sistema de telecomunicaciones para estudiar el campo gravitacional y así entender la estructura interna del planeta, así como un equipo de sensores para analizar las espectaculares auroras en los polos.


Te sugerimos

¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia?