Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 03:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Sonda Juno entra en la órbita de Júpiter tras cinco años de viaje

La misión Juno tratará de revelar los secretos sobre los orígenes del Sistema Solar que este planeta, con una masa 300 veces mayor a la de la Tierra, guarda más allá de la envoltura de nubes que lo recubre.

publicado en 05 / Jul / 16

Juno ya orbita en torno a Júpiter. Después de un viaje de casi cinco años y 2.800 millones de kilómetros desde Cabo Cañaveral (Florida), esta nave enviada por la NASA completó con éxito la maniobra para emprender la primera de las 37 órbitas que realizará a lo largo de los próximos 20 de meses, según la señal recibida en torno a las 23:53 de este lunes (5:53 de la madrugada en España).

Tras aproximarse a Júpiter a más de 200.000 kilómetros por hora, se encendió durante 35 minutos el motor principal de la sonda para frenar su marcha y dejarse capturar por la gravedad del planeta, incorporándose así a su órbita. En cuanto se recibió la señal que confirmaba que la maniobra se había realizado, los miembros de la misión que esperaban ese momento en la sala de control del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de Pasadena, en California, rompieron a aplaudir.

“Acabamos de hacer lo más difícil que ha hecho nunca la NASA”, celebró de inmediato el investigador principal, Scott Bolton. Según confesó luego a la prensa, esta es la única vez que no le ha importado “estar encerrado en una habitación sin ventanas en la noche del 4 de julio”, en referencia a las celebraciones del aniversario de la independencia de los Estados Unidos.

“El Día de la Independencia siempre es algo que celebrar, pero hoy podemos añadir al nacimiento de Estados Unidos otra razón para brindar, que Juno está en Júpiter”, subrayó por su parte el administrador de la NASA, Charlie Bolden. “Con Juno -añadió-, investigaremos las incógnitas de los grandes cinturones de radiación de Júpiter para indagar en profundidad no solo en el interior del planeta, sino en cómo nació y cómo evolucionó el Sistema Solar en su conjunto”. Los responsables de la misión respiraron tranquilos tras superar la fase más comprometida del largo viaje de Juno a Júpiter.

“La nave se comportó perfectamente, lo que siempre es agradable cuando estás conduciendo un vehículo con más de 2.700 kilómetros en el cuentakilómetros”, comentó el director del proyecto desde el JPL, Rick Nybakken. Se trata de la nave que más se acercará a Júpiter hasta ahora, ya que se encontrará a unos 4.000 kilómetros del manto de nubes que lo rodea.

Es también la primera preparada para operar dentro de los cinturones de intensa radiación de este planeta y la primera que funciona con energía solar que logra llegar tan lejos. Las dos primeras órbitas en torno a Júpiter tendrán una duración de 53,5 días.

En ellas, se irá probando el instrumental que lleva incorporada la nave para la recogida de datos. El próximo 14 de octubre iniciará una fase de cinco días para incorporarse a órbitas de solo 14 días, en las cuales se llevará a cabo la parte científica de la misión propiamente dicha.

Entre otras herramientas, Juno lleva un radiómetro de microondas (MWR), que se ocupará de medir la cantidad de agua (y, por tanto, de oxígeno) en la atmósfera de Júpiter; un magnetómetro que trazará un detallado mapa tridimensional de su campo magnético, y un sistema de telecomunicaciones para estudiar el campo gravitacional y así entender la estructura interna del planeta, así como un equipo de sensores para analizar las espectaculares auroras en los polos.


Te sugerimos

Fiscalía abre nuevo proceso contra presidente del Banco Fassil por estafa de $us13 millones