Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

SATÉLITE TÚPAC KATARI, SERÁ LANZADO EN DICIEMBRE DESDE EL CENTRO ESPACIAL JIUQUAN EN CHINA

El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, confirmó que el primer satélite boliviano, denominado Túpac Katari, será lanzado al espacio el próximo 20 de diciembre desde el Centro Espacial 'Jiuquan', especializado en proyectos geoestacionales ubicado al noroeste de China, en el desierto de Gobi.

publicado en 22 / Mar / 13

Zambrana explicó que la construcción del satélite ya se encuentra en la etapa final, aunque admitió algunas dificultades, 'como todo proyecto espacial', por la adquisición de elementos que se tuvieron que traer de distintas partes del mundo, como Francia, Alemania o Estados Unidos.

'Los proyectos espaciales se hacen en función a elementos que se crean en varias partes del mundo, se está trabajando con gente en Francia, Alemania, en Estados Unidos. Se lanzará de China, un Centro de Lanzamiento que se llama Jiuquan, especializado en el lanzamiento de satélites geoestacionales', indicó a los medios. Recordó que el satélite comenzó a construirse en China a finales del 2012, en laboratorios especializados en tecnología espacial y, en la actualidad, dijo que se encuentra en un ambiente controlado, mediante sistemas de temperatura de última generación.

 Fuentes oficiales informaron que el costo del proyecto Tupac Katari asciende a 300 millones de dólares, y es financiado por el Banco de Desarrollo de China, con una contraparte del Estado boliviano. El proyecto Túpac Katari comprende un satélite de comunicaciones, su lanzamiento y puesta en órbita, además de la construcción de estaciones terrenas en La Paz y Santa Cruz, además de la capacitación de profesionales bolivianos en tecnologías espaciales. El satélite tendrá un peso de 5.200 kilos y cuando comience a operar permitirá ampliar la cobertura de televisión, internet y telefonía móvil en el área rural.


Te sugerimos

29 municipios afectados, Oruro es declarado en desastre departamental debido a la sequía