Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Para evitar contaminación bacteriana, evitar botellas de plástico

Hay mucha gente que compra una botella de agua mineral para luego reutilizarla y llenarla con agua potable. Sin embargo, por muy ecológica que suene esta medida, podría no ser del todo recomendada para tu organismo.

publicado en 15 / Oct / 14

De acuerdo a  la revista Practical Gastroenterology los expertos recomiendan no reutilizar las botellas de agua desechable para evitar contaminación bacteriana. Asimismo, no existe relación entre el triángulo en donde aparece un uno, con la cantidad de veces que se recomienda reutilizar una botella, ya que este logo sólo indica la clasificación que se hace de los plásticos para poder reciclarlos correctamente.

El técnico del Departamento de Tecnologías del Envase del Centro Tecnológico AINIA, José Ángel Garde indicó, a Huffington Post, "el mayor problema de las botellas es sin duda la cuestión higiénica". Esto porque el interior de las botellas puede contaminarse con microorganismo y hongos que proceden de nuestro organismo -por la boca- o del ambiente, exponiéndonos a enfermedades.

Por ello, para algunos expertos es recomendable no reutilizar las botellas, mientras que para Garde sólo se trata de una decisión que necesita sentido común, apelando "al uso que haga cada uno de la misma y de su higiene personal".

Junto con ello, recomienda tener en cuenta las indicaciones de etiquetado, en donde se indica que la botella no debe estar expuesta a la luz solar o que se debe conservar en un lugar limpio, fresco y seco. ¿PLÁSTICO CANCERÍGENO? José Ángel Garde explicó que es muy poco probable que el plástico de la botella (PET) pueda producir cáncer, como lo plantea la creencia popular.

Según el técnico, "Desde el punto de vista de que el material se degrade y pueda transferir sustancias no deseadas al agua contenida (tanto antes de rellenar como después) es muy poco probable, ya que el PET resiste este tratamiento". El mito se forma en torno al DEHA, un componente supuestamente cancerígeno, el cual también es desestimado por el Instituto de Investigación del Cáncer del Reino Unido (Cancer Research UK), ya que no existirían pruebas convincentes de que este material está en la botellas de plástico.


Te sugerimos

Récord de petición de entradas con 4.9 millones en fase inicial