Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 03:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

LA EMPRESA APPLE GANA JUICIO A SAMSUNG RECIBIRÁ 119.6 MILLONES DE DÓLARES

El veredicto anunciado el sábado por un jurado popular de California (Estados Unidos) en el juicio por las patentes de los teléfonos móviles entre Apple y Samsung da la razón al gigante estadounidense, pero sin dañar en exceso los intereses de su mayor competidor.

publicado en 05 / May / 14

De los 2.200 millones de dólares que la empresa estadounidense reclamaba a sus competidores surcoreanos, sólo obtendrá 119,6 millones como indemnización (poco más del 5 %), una cifra que en ningún caso pone en riesgo los planes de futuro de Samsung en los mercados estadounidense y mundial.

El veredicto emitido por los ocho miembros del jurado popular de una corte federal de San José (California) -que han deliberado durante tres días después de que el juicio quedase visto para sentencia el pasado martes - determina que Samsung infringió en todos sus teléfonos dos de las cinco patentes de las que Apple le acusaba y otra patente sólo en algunos de sus modelos.

Por ello, el jurado condena a la firma surcoreana a indemnizar con 119,6 millones de dólares a sus competidores estadounidenses, pero en ningún caso prohíbe a Samsung seguir fabricando sus teléfonos inteligentes como viene haciendo hasta ahora ni comercializarlos en EE.UU., el principal objetivo que Apple persigue desde que empezó a litigar con Samsung por las patentes en 2011.

Cuando Samsung lanzó su primer modelo de la serie Galaxy en 2009, dos años después del iPhone de Apple, la cuota de mercado de telefonía móvil en EE.UU. del gigante surcoreano era inferior al 5 %. Cinco años después, en 2014, Samsung controla entre el 25 % y el 30 % del mercado estadounidense, y se ha alzado como el mayor rival de Apple.

El principal argumento que Apple ha sostenido durante este juicio es que el gran crecimiento experimentado por Samsung durante los últimos años se debe a que sus teléfonos copiaron las prestaciones del iPhone, tales como el "deslice para desbloquear", los "enlaces rápidos" o las "sugerencias de palabras", lo que a su vez restó cuota de mercado a Apple y le perjudicó económicamente.

 Samsung se esforzó en relativizar el impacto que estas características tienen sobre la decisión de compra del consumidor, y los abogados de la firma surcoreana fijaron como elementos que determinan la compra aspectos como el precio, la duración de la batería y el sistema operativo, pero en ningún caso las prestaciones patentadas por Apple.


Te sugerimos

Gobierno nacional lanza programa de trasplantes gratuitos de médula ósea para niños y niñas con cáncer