Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 13:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

JULIAN ASSANGE,CUMPLE UN AÑO EN LA EMBAJADA DE ECUADOR EN LONDRES

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, famoso por denunciar los excesos y abusos del poder, cumple mañana un año refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, sin visos de que su caso tenga una solución a corto plazo.

publicado en 18 / Jun / 13

Assange, detenido en Londres en 2010, buscó refugio tras agotar todos los recursos judiciales para impedir su entrega a Suecia pues considera que es víctima de una persecución política y que detrás de las denuncias se esconde una trama para ser entregado a EEUU. Su arresto vino precedido de las revelaciones de WikiLeaks sobre actividades bochornosas de EEUU y otros países, lo que le convirtió en símbolo de la defensa de las libertades civiles, algo que ahora comparte con el exempleado de la CIA Edward Snowden, que ha denunciado un ciberespionaje que afecta a millones de personas.

Sin poder salir de la embajada porque sería inmediatamente detenido, Assange quiere que el Gobierno del Reino Unido le conceda un salvoconducto que le permita abandonar el país rumbo a Ecuador. Un año después de refugiarse en la embajada y diez meses desde que el Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa le concediera oficialmente el asilo, su caso sigue sin resolverse. Ante la falta de avances y la negativa de Londres a concederle el salvoconducto, los Gobiernos británico y ecuatoriano han acordado crear una comisión de juristas para solucionar el caso, tras la reunión de ayer entre el ministro ecuatoriano de Exteriores, Ricardo Patiño, y su colega del Reino Unido, William Hague.

Patiño, que se ha comprometido a mantener la protección a Assange, también se ha solidarizado con Snowden por haber denunciado la violación de los derechos humanos "del mundo entero". Patiño dijo a la prensa que el Gobierno ecuatoriano estaría dispuesto a estudiar una eventual solicitud de asilo de Snowden, que está oculto en Hong Kong. "Está en su derecho" de pedir asilo a cualquier país y, si lo hace a Ecuador, el Gobierno "por supuesto, razonablemente", como lo hicieron con Assange, "analizará el pedido de Snowden", afirmó el titular de la diplomacia ecuatoriana.

Assange fue detenido en Londres el 7 de diciembre de 2010 a petición de Suecia, por lo que se inició un largo proceso legal que terminó el 30 de mayo de 2012, cuando la Corte Suprema, máxima instancia judicial británica, dio luz verde a la extradición, pero casi un mes después entraba en la embajada de Ecuador.

Durante el proceso judicial, el antiguo "hacker" vivió bajo arresto domiciliario en una mansión en el este de Inglaterra de un amigo suyo y debía llevar consigo dispositivos electrónicos para que las fuerzas del orden pudieran localizarle y conocer sus movimientos. Muy determinado a plantarse ante los abusos del poder, este periodista nacido en Townsville (Australia) ha sido siempre un gran aficionado a la informática y fue uno de los fundadores del grupo "International Subversives", al que se acusó en su día de violar los sistemas del Departamento de Defensa de EEUU.

En diciembre de 2006 puso en marcha el portal WikiLeaks, con el objetivo de publicar informaciones filtradas sobre la conducta de regímenes autoritarios y la actuación poco ética de las políticas de los países occidentales. Pero la relevancia de la página aumentó entre julio y octubre de 2010 al publicarse en numerosos periódicos documentos secretos de la guerra de Afganistán y la segunda de Irak (2003), filtrados por el soldado Bradley Manning, que permanece detenido.


Te sugerimos

Heraldo Muñoz canciller de Chile sostuvo reunión con el equipo asesor en la que también participaron el subsecretario de RREE y el agente ante La Haya Felipe Bulnes