Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 13:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Carlos Mesa ataca a Evo Morales y afirma que no tiene miedo y que ganará las elecciones

Investigación tiene que ver con el pago de sobornos de constructoras brasileñas a autoridades de gobiernos de la región, entre ellas algunas de Bolivia, según los primeros datos de la pesquisa

publicado en 14 / Nov / 18

Candidato del Frente Revolucionario de Izquierda  (FRI) Carlos Mesa encendió el fuego electoral y, al presentar su alianza con SOL.bo del  alcalde La Paz, Luis Revilla, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), atacó el martes al presidente Evo Morales a quien advirtió que ganará las elecciones de 2019.

"Debo decirle al presidente Evo Morales algo muy claro: Presidente no le tengo miedo, no le tengo miedo, voy a seguir actuando como ciudadano. (....) Estoy junto con el FRI y Sol.bo porque vamos a ganar las elecciones presidenciales y voy a demostrar cómo se gobierna democráticamente con independencia de poderes", afirmó en un contacto con los periodistas.


Resultado de imagen para carlos mesa evo morales
 Declaraciones del expresidente liberal (2003-05) se registraron horas después de que Morales intimara a Mesa la presentación, en un plazo no mayor a 24 horas, de las pruebas que le llevaron a acusar al gobierno del mandatario de izquierdas de haber participado en la corruptela del caso Odebrecht-Lava Jato, retractarse o atenerse a las consecuencias.

Investigación tiene que ver con el pago de sobornos de constructoras brasileñas a autoridades de gobiernos de la región, entre ellas algunas de Bolivia, según los primeros datos de la pesquisa.

En suerte de duelo verbal, Mesa dijo que Morales  "actúa como dictador" después de que su contradictor, indignado por haber sido implicado, sin pruebas, en el engorroso caso Lava Jato, lo tratara de "cobarde", por no atreverse a nacionalizar los hidrocarburos en 2003, y "maleante" por aceptar prebendas en metálico para aceptar formarse como candidato a vicepresidente en la fórmula del ultraliberal Gonzalo Sánchez de Lozada en las elecciones de 2002, según la acusación reciente del yerno de este último, Mauricio Balcázar.

Resultado de imagen para mauricio balcazar

Mesa repuso que no presentará prueba alguna porque dijo no haber acusado al Presidente. "Solamente he pedido que se investigue, como corresponde, la gestión presidencial de Evo Morales en la parte que toca, la parte más larga por cierto, que le corresponde al tramo carretero" Roboré-El Carmen y El Carmen Arroyo Concepción, en el departamento Beni, complementó Mesa.

A pocas horas del término del plazo fatal, Mesa y Revilla presentaron el documento de la alianza política denominada 'Comunidad Ciudadana' al TSE para participar en las elecciones primarias de enero que viene y presidenciales de octubre de 2019.


Te sugerimos

Entre el 2021 y 2022, la tasa de crecimiento promedio de la economía boliviana fue de 4,8%, superior a la gestión 2019, que sólo fue de 2,2%