Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

FACEBOOK Y TWITTER RESPONSABLES DE LA ANSIEDAD EN LAS PERSONAS

Las redes sociales como Facebook y Twitter son cada vez más populares porque facilitan la comunicación entre las personas.

publicado en 09 / Jul / 12

También tienen sus desventajas. Una de ellas podría ser el que ha mencionado un estudio de la Universidad de Salford, en Reino Unido, que concluye que estos sitios alimentan la ansiedad de los usuarios. Una encuesta realizada por la Salford Business School, de la Universidad de Salford, en Manchester, ha visto como el 53% de los que respondieron al cuestionario dijeron que las redes sociales han cambiado su comportamiento. De este segmento, más de la mitad, un 51%, calificaron de negativo el impacto en sus vidas.

El estudio, encargado por la organización Anxiety UK, también tuvo conocimiento de que el 55% de los encuestados se sentían “preocupados e incómodos” cuando no tenían acceso a sus cuentas de Facebook. Del total de la muestra, dos tercios tienen dificultades para relajarse completamente o dormir después de pasar un tiempo en sus redes sociales. Una de las conclusiones que han sacado los investigadores es que la seguridad en sí mismos, de aquellos que creen que su vida ha cambiado a peor, disminuye cuando comparan sus perfiles y sus logros con los de sus contactos, según recoge The Telegraph.

De hecho, más del 60% de la gente se siente obligada a apagar sus dispositivos electrónicos para poder tomarse un descanso. Según la organización Anxiety UK, esto quiere decir que para los usuarios no es suficiente con no prestar atención a sus terminales, sino que deben apagarlos del todo porque no pueden ignorarlos. No es el único estudio que carga contra las redes sociales. Una investigación de un profesor de psicología de la California State University concluyó que un uso excesivo de Facebook puede provocar comportamientos antisociales en los adolescentes.


Te sugerimos

Tres días de encapsulamiento en los municipios de La Paz y El Alto