Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

EN RUSIA MATAN HASTA 50 TIGRES SIBERIANOS AL AÑO

Los cazadores furtivos matan entre 30 y 50 tigres siberianos y hasta 1.200 aves de distintas especies, todos en peligro de extinción, según el proyecto de ley para penalizar la caza y venta de animales salvajes protegidos publicado hoy por la web oficial de cámara de diputados rusa.

publicado en 04 / Mar / 13

La ley, presentada a la Duma por el presidente ruso, Vladímir Putin, castigará con penas de cárcel de hasta dos años la caza y comercialización de animales en peligro de extinción, entre ellos leopardos y tigres siberianos.  

Los cargos públicos podrán ser castigados con penas de hasta cinco años de prisión, mientras que si el delito es cometido por un grupo organizado el castigo podrá ascender hasta siete años de cárcel. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés) denunció la pasada semana la tala ilegal masiva de bosque en la región de Primorie, hábitat del tigre y de otras especies protegidas.

 Según el último censo oficial, en las regiones del Lejano Oriente ruso, separadas de China por la frontera natural del río Amur, viven unos 450 tigres siberianos, especie que habita también en el gigante asiático y en la península coreana.

 Entre otras medidas para proteger a este felino, las autoridades rusas han prohibido la tala de los bosques de cedro coreano en la taiga del Lejano Oriente, hábitat de los jabalíes, una de las presas preferidas de los tigres siberianos. En la Cumbre Global del Tigre celebrada en noviembre de 2010 en San Petersburgo, los gobernantes de Rusia, China, India y otros diez países asiáticos firmaron una declaración en la que se comprometieron a duplicar la población mundial de tigres para 2022.


Te sugerimos

INE califica de positivo el balance el censo en Capinota, se comprendió la boleta censal e importancia de la participación ciudadana