Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

EN BOLIVIA MÁS DE 1,6 MILLONES SON PADRES DE FAMILIA

En Bolivia, más de 1,6 millones de varones han tenido la satisfacción de ser padres de familia, lo que representa un 32% de la población masculina que habita en todo el territorio nacional, según una encuesta de hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

publicado en 19 / Mar / 14

De acuerdo con la encuesta del INE, del total de papás que hay en el país, la mayoría, es decir, el 64,6% está casado; el 30% es conviviente o concubino; el 2,8% es viudo; el 1,4% es soltero (es decir que hay menos que madres solteras, que alcanza al 8% de más de 2,1 millones de madres) y el 1,3% es divorciado.

Las cifras del INE también dan cuenta de que un 67,4% de los padres de familia viven en el área urbana de los nueve departamentos y solo un 32,6% está en el área rural. Con relación a la escolaridad, las estadísticas muestran que en el área urbana, el 95,7 de los papás sabe leer y escribir, y un porcentaje mínimo (4,3%) es analfabeto.

No obstante, para el Ministerio de Educación la brecha de analfabetismo ha sido reducida al cero por ciento con el plan de alfabetización que impulsó el Gobierno. Cambios en los roles Aunque los padres siguen siendo los jefes de hogar en la mayoría de las familias, los tiempos modernos han hecho que los progenitores asuman un rol más activo en las tareas domésticas.

Cada vez los papás deben asumir tareas que antes estaban destinadas solo a las mujeres, como hacer compras, ayudar a los hijos con las tareas del colegio y cocinar. Hay casos en los que, incluso, los varones crían solos a sus hijos, por lo que deben asumir los roles de papá y mamá al mismo tiempo.

De acuerdo con la socióloga Martha Gutiérrez, la situación económica obliga a las mujeres a involucrarse en el ámbito laboral, lo que a su vez ha dado lugar a que los varones ayuden con las tareas domésticas. El 19 de marzo fue instituido el Día del Padre, porque en el calendario santoral se recuerda esta misma fecha el día de San José, padre de Jesús. En otros países el día de la celebración es el tercer domingo de agosto


Te sugerimos

Instan a José Miguel Insulza explicar ofertas a Bolivia