Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 13:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ciberataque sufrido por Yahoo! afectó a 500 millones de cuentas, es uno de los más grandes robos de datos individuales en la historia

Ciberataque sufrido por Yahoo!, que afectó a 500 millones de cuentas, constituye uno de los más grandes robos de datos individuales de la historia.

publicado en 23 / Sep / 16

Antes hubo ataque informáticos a otras compañías pero fueron en menor escala. Mira a continuación los casos más relevantes.La firma de seguridad informática Hold Security afirmó en agosto de 2014 que piratas informáticos rusos se apoderaron de 1.200 millones de claves de seguridad de 420.000 páginas internet en el mundo, desde importantes comercios hasta pequeñas páginas individuales.

Hold Security bautizó al grupo de hackers "CyberVor". El grupo habría tenido acceso con esta operación a 500 millones de cuentas de correo electrónico.En enero de 2014 más de dos millones de surcoreanos anularon sus modos de pago digitales, por miedo a que su cuenta bancaria sea vaciada tras la revelación del robo de datos de 20 millones de tarjetas de crédito durante varios años.

Un empleado de una empresa de estudios de solvencia, el Korea Credit Bureau (KCB), robaba información personal de los clientes de las empresas emisoras de tarjetas de crédito cuando trabajaba para ellas como consultor, y vendía luego esos datos a empresas de marketing telefónico.La cadena de distribución estadounidense Target fue víctima de un ataque informático de gran amplitud en diciembre 2013.

Afectó a 110 millones de clientes, los piratas habrán recuperado los datos personales (nombre, dirección postal, números de teléfono y direcciones mail) de 70 millones de clientes, y los números de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de 40 millones.En agosto de 2015 el grupo de piratas informáticos "The Impact Team" publicó 30 gigas de datos de usuarios de la red social de encuentros adúlteros Ashley Madison, con nombres, direcciones de correo electrónico e incluso las preferencias sexuales de los usuarios.

Las revelaciones terminan en tragedia con el suicidio de usuarios inscritos en Estados Unidos y en Canadá, lo que llevó a la dimisión del director de la red social. Ashley Madison ya estaba en dificultades antes del robo por publicidad engañosa: el sitio proponía borrar los datos de los usuarios por 19 dólares, una promesa que no cumplió.

Investigadores en seguridad informática descubrieron en septiembre de 2015 una familia de virus bautizada "KeyRaider" que ataca los iPhone e iPad, y ya había logrado piratear más de 225.000 cuentas de Apple válidas. El virus intercepta las comunicaciones entre el aparato infectado y el distribuidor de música iTunes, y roba las informaciones de compra. Los usuarios de 18 países, entre ellos Estados Unidos, Japón o Gran Bretaña, se ven afectados.


Te sugerimos

Canciller Rogelio Mayta y su par de Chile, Antonia Urrejola, acordaron reactivar la Hoja de Ruta acordada en abril del pasado año y retomar las conversaciones en materia de complementación económica