Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 21:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Alerta roja en Pekín activa desde este martes a hasta el jueves, se espera lluvias ayuden a disipar la contaminación

China emitió su primera alerta roja de la historia por contaminación, la más grave de una escala de cuatro, según anunció este lunes (7 de diciembre) la agencia oficial Xinhua.

publicado en 07 / Dec / 15

La Oficina Medioambiental de Pekín advirtió de que la alerta roja estará activa desde el martes a las 07.00 de la mañana, hora local (23.00 GMT), hasta el jueves a las 12.00 del mediodía (04.00 GMT), cuando se espera que lluvias ayuden a disipar la contaminación.

En Pekín volvió a declarar el domingo la alerta naranja, la que antecede a la roja, poco después de que la metrópolis registrara los peores niveles de calidad del aire del año hace una semana. El anuncio de hoy incluye un amplio catálogo de medidas para reducir la polución y combatir sus efectos en la población.

Entre éstas se incluyen la suspensión de la construcción al aire libre y la actividad de las industrias más contaminantes; la prohibición de circulación a vehículos pesados, la reducción de coches oficiales en las carreteras en un 30 por ciento, y que los vehículos privados sólo circulen en días alternos.

Se recomienda a escuelas e institutos que cierren durante los días de alerta, aunque no están obligados a ello. Pekín puso en marcha un nuevo programa para medir y reducir los niveles de contaminación a finales de mayo, que reemplazó a uno lanzado en 2013.

El nuevo programa mantuvo los cuatro colores utilizados para indicar la gravedad de la contaminación, siendo el rojo el más grave y seguido por el naranja, el amarillo y el azul, pero varió los requisitos sobre cuándo emitir cada alerta. Desde entonces la alerta naranja salta a partir de los 200 microgramos de concentración por metro cúbico de las llamadas partículas PM 2,5 -las más dañinas para la salud-, y la roja se activa cuando los niveles de polución se mantengan por encima de esa cifra durante al menos tres días.

Alrededor de las 18.00 horas de hoy, hora local (10.00 GMT), la concentración de las llamadas partículas PM 2,5 estaba en torno a los 240 microgramos, muy por encima de la máxima que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 25 microgramos.

La nueva normativa indica que las alertas naranja y roja serán emitidas al menos 24 horas antes de que la contaminación alcance los picos máximos. Pekín nunca había activado la alerta roja desde que adaptó el sistema de cuatro colores en 2013, un año que comenzó con niveles inauditos de contaminación (alrededor de los 900 microgramos de partículas PM 2,5 por metro cúbico de aire, según los medidores, a comienzos de enero de ese año).

En 2014, la capital china emitió la alerta azul once veces, la amarilla cinco y la naranja dos, si bien otros sistemas de medición de la contaminación, como el de la Embajada de EEUU, suelen indicar mayores niveles de polución que las cifras oficiales que divulgan las autoridades locales.

El anuncio de la capital china coincide con el comienzo de las negociaciones políticas de los ministros de Medio Ambiente en la cumbre del clima de París (COP21) para tratar de alcanzar un acuerdo universal contra el calentamiento global antes del viernes.

Pekín ya decretó otra alerta naranja el pasado 30 de noviembre coincidiendo con el inicio de esa cumbre, el mismo día en que el presidente chino, Xi Jinping, destacaba en la capital francesa los proyectos de su país, el que más emisiones de efecto invernadero lanza a la atmósfera, para reducirlas.


Te sugerimos

Queman estaciones de peaje en Santa Cruz y Vías Bolivia reporta Bs 2,1 millones en pérdidas