Lobo del Aire
La Paz 20 de Marzo de 2025, 01:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

"El tenía muchas ganas de estar bien y seguir sirviendo al país", dijo Iris de Villegas esposa del expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)

"El tenía muchas ganas de estar bien y seguir sirviendo al país", afirmó Iris de Villegas, esposa del expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), fallecido el pasado sábado a causa de una complicación cardio-respiratoria.

publicado en 26 / Jan / 15

"Carlos subestimó al enfermedad y siguió trabajando de forma desequilibrada. Cuando uno tiene una enfermedad. hace un alto, pero el continúo trabajando. Le prohibieron el estrés y más con las circunstancias tan terribles que se le presentaron antes de viajar a Chile", declaró este lunes la viuda.

Villegas fue diagnosticado de cáncer de esófago y tuvo que someterse a una cirugía para que le remplacen la parte afectada. Su cuerpo rechazó el trasplante, tuvo una infección y permaneció alrededor de 12 días en coma inducido, luego sufrió una fatal descompensación cardio-respitatoria.

La esposa del la exautoridad sotuvo que "le fue muy difícil dejar su trabajo" y llegó al grado de "creerse imprescindible", sobrestimando la enfermedad que tenía y no renunciando a la presidencia de YPFB cuando lo tenía que hacer.

"He vivido 25 años con Carlos y nosotros lo conocíamos, él jamás cometió un acto de corrupción, era demasiado entregado a su trabajo y amaba mucho al país. Estaba agradecido por tener la oportunidad de trabajar con el presidente Evo Morales", agregó.

Se conoce que antes del medio día los restos de Villegas serán trasladados a Palacio de Gobierno, donde recibirá varios homenajes y mañana será enterrado cerca de las 10.30 en el cementerio Jardín de la ciudad de La Paz.


Te sugerimos

Javier Milei anuncia por decreto para desregular la economía argentina y privatizar empresas públicas