Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 16:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidenta Jeanine Áñez dió mensaje por Navidad "...Bolivia debe ser el más alto valor que una a los bolivianos, frente al individualismo, polarización y violencia, últimos tres que no conducen "a nada bueno"

"Hoy, quiero invitarlos a todos a reflexionar y a aprender de lo acontecido porque, de la más profunda oscuridad siempre emerge un rayo de esperanza que nos ilumina frente a la incertidumbre que aún reina entre nosotros", señaló

publicado en 25 / Dec / 19

Presidenta Jeanine Áñez, en un mensaje por Navidad, aseguró la noche del martes que Bolivia debe ser el más alto valor que una a los bolivianos, frente al individualismo, polarización y violencia, últimos tres que no conducen "a nada bueno"Aseguró que durante demasiado tiempo se ha impuesto en Bolivia la política del "Primero yo y los demás después", por lo que si algo se aprendió del pasado conflicto, que estalló a raíz del fraude en los comicios del 20 de octubre, es que Bolivia debe ser el "valor supremo".

Afirmó "Si alguna lección debemos aprender de lo ocurrido es que, de todos los valores que nos unen, Bolivia debe ser siempre el primero, el más alto, el valor supremo (...) Poner a Bolivia primero es comprender que el individualismo, la polarización y la violencia no nos conducen a nada bueno", dijo en su mensaje emitido desde Palacio de Gobierno también dijo que nada se soluciona si se continúa divididos y enfrentados, pues se puede permitir la protesta pacífica, que es legítima, pero no se puede aceptar que se convierta en caos.

Indicó que el pueblo boliviano exige hoy a sus dirigentes dejar atrás rencillas y ambiciones individuales y comenzar a construir entendimientos colectivos que conduzcan a una estabilidad pacífica y duradera. "Esto es estar del lado de Bolivia. Esto significa precisamente poner a Bolivia primero", mencionó.

La jefa de Estado invitó a reflexionar y a aprender de lo que ocurrió en el país entre octubre y noviembre, cuando el descontento y la "rabia" de la población se expresó en movilizaciones pacíficas que tomaron calles, avenidas y ciudades enteras.  "Hoy, quiero invitarlos a todos a reflexionar y a aprender de lo acontecido porque, de la más profunda oscuridad siempre emerge un rayo de esperanza que nos ilumina frente a la incertidumbre que aún reina entre nosotros", señaló que los bolivianos son diferentes porque son diversos; sin embargo, afirmó que las diferencias no pueden seguir siendo un obstáculo para que la convivencia sea ordenada y pacífica. 

 

Imagen relacionada

 

Consideró que es tiempo de "reconciliación", de que los bolivianos se den cuenta de que valores y los intereses que los unen están hechos para perdurar ya que son mucho más fuertes y resistentes que la división que amenaza con mantenerlos anclados a un modelo de gobierno que llegó a su final, y que trajo cosas buenas y otras, menos deseables.

 "Entendamos también que, el camino de la reconciliación pasa por reconocer todo lo que nos une como como bolivianos. Y en efecto, durante esta crisis descubrimos que más allá de nuestra diversidad, nos une esencialmente lo mismo: pobres, ricos, indígenas, mestizos, blancos, cholos y negros, todos descubrimos que existen unos valores invencibles que compartimos como bolivianos, y que no podemos poner en riesgo nunca más", dijo que la "casa grande, ese gran hogar llamado Bolivia", se construye con respeto, seguridad, tolerancia y mucho trabajo de parte de todos.

 "Si la construimos con amor juntos, será una casa fuerte y sólida, que asegurará para todos nosotros, así como para las siguientes generaciones, un futuro de tranquilidad y prosperidad sin límites. Si nos dividimos y nos enfrentamos, nuestra hermosa casa se derrumba antes de que terminemos de acomodarla y ordenarla, y con ella nos derrumbamos todos", argumentó.

La presidenta demandó a los bolivianos demostrar que son capaces de unirse a favor del país, a pesar de las diferencias. "No le juguemos de nuevo sucio a Bolivia. Este no es momento de imponer las ideas ni las ambiciones de ninguno de nuestros líderes, por encima de las de los demás". Áñez expresó sus mejores deseos en Navidad para todas las familias y pidió que Dios bendiga a Bolivia.

Consideró que con la llegada de esa celebración llagan también momentos de recogimiento, paz y tranquilidad para compartir en familia, pero también para reflexionar acerca del futuro que se quiere para Bolivia.


Te sugerimos

Desintoxica tu organismo con 5 consejos sencillos