Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 13:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Con Fé, devoción y folklore arrancó el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro 2020

Con más de 30.000 danzarines en 52 conjuntos, entre fraternidades, diabladas, morenadas, caporales, Tobas, Tinkus, Llamedada, incas, wititis, cullaguada y Potolos entre otros recorrieron hacia la Vigencita del Socavón

publicado en 16 / Dec / 19

 Más de 30.000 danzarines participan del convite, en 52 conjuntos, entre diabladas, morenadas, caporales, Tobas, Tinkus, Llamedada, incas, wititis, cullaguada y Potolos entre otras en el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro, en febrero del 2020, mostró el domingo devoción y folklore con la diversidad de las 18 especialidades de danzas, a través de los 52 conjuntos, ratificando su esencia cultural por la que fue declarada Obra Maestra del Patriminio Oral e Intangible de la Humanidad, hace 18 años.

Resultado de imagen para primer convite

"Es una obra maestra y patrimonio. Nuestras danzas y folklore ya no podrán utilizar en otros países como lo estaban haciendo, nuestro folklore, el Carnaval, es de Oruro y de Bolivia", destacó la ministra de Culturas Martha Yujra. La ministra de Culturas acompañó a la comitiva de las autoridades locales y de la Iglesia Católica, que dio inicio al Primer Convite, presidida por la imagen de la Virgen del Socavón, haciendo el recorrido por céntricas calles de la ciudad hasta llegar a la avenida cívica y culminar en el Santuario del Socavón.

Resultado de imagen para primer convite

También el obispo Cristobal Bialasic recibió en el Santuario a las autoridades y al primer conjunto la Diablada Autentica de Oruro, destacando la fe y devoción por la cual se realiza el Carnaval.  La Ministra Yujra, el gobernador Zenón Pizarro, el alcalde Oswaldo Olivera, el presidente de la Asociacion de Conjuntos del Folklore (ACFO), Jacinto Quispaya pasaron de rodillas ante la imagen de la Virgen del Socavón.

Ministra Yujra dijo que el Carnaval de Oruro es un proyecto nacional y que el folklore es signo de unidad y paz en el país, y ratificó que esa festividad es un patrimonio de la humanidad que nace en Oruro y comprometió promocionar el Carnaval de Oruro a nivel mundial y anuncio que se invitará a otros países para que vean el Patrimonio de la Humanidad como es el Carnaval de Oruro.


Resultado de imagen para primer convite
 Entre tanol presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya, informó que el primer convite se dio inicio en hora a las 07h00 con la presencia la Ministra de Culturas y autoridades locales. "Están participando los 52 conjuntos afiliados a la ACFO".

Con más de un mes de retraso, miles de bailarines que llegaron de distintos puntos del país, llenaron las calles Pagador, Junín, Camacho, Adolfo Mier, además de la Avenida del Folklore para rematar la peregrinación en el Santuario del Socavón, donde se resguarda la imagen de la Virgen de la Candelaria, a quien los devotos le rinden tributo. La Policía y los Fuerzas Armadas desplegaron en conjunto más de 1.000 efectivos para vigilar el recorrido de la promesa de para el Carnaval que está previsto para febrero de 2020.


Te sugerimos

En Alemania inauguran Autopistas exclusivas para bicicletas