Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 13:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

"CHILE ES UN PELIGRO PARA LA REGIÓN" AFIRMÓ PRESIDENTE EVO MORALES

El presidente Evo Morales sostuvo ayer lunes en Lima, Perú, que “Chile es un peligro para la región”. Con estas palabras, respondió a las últimas declaraciones del presidente chileno, Sebastián Piñera, quien dijo que defenderá su territorio y soberanía “con toda la fuerza del mundo”. El Mandatario boliviano hizo esta declaración en Lima, Perú, donde participa de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA).

publicado en 02 / Oct / 12

El presidente Morales se refirió a la declaración que hizo Piñera en Santiago la semana pasada, un día después de que Morales, en la Asamblea de la ONU, emplazara a Chile a resolver, por la vía pacífica, su centenario enclaustramiento geográfico. No obstante, el Mandatario boliviano llamó al Gobierno de Chile a “trabajar en complementariedad (con Bolivia) para la integración de nuestros pueblos”. No dejó de saludar al pueblo y a las organizaciones sociales de Chile, que en marzo de 2006, en una masiva concentración en Santiago, corearon “mar para Bolivia”.

En Lima, el presidente Evo Morales volvió a pedir la modificación del Tratado de Paz y Amistad que Bolivia y Chile firmaron el 20 de octubre de 1904, por el cual Bolivia, “a perpetuidad”, cedió su costa en el Pacífico. Debilidad. Al respecto, en la ciudad de La Paz, el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que el discurso “agresivo” que hace algunos días usó el Gobierno chileno, sólo muestra una “debilidad jurídica e histórica” de su parte. “Lo que hace esa violencia discursiva es mostrar la debilidad jurídica e histórica de sus argumentos; una prueba más de la debilidad jurídica e histórica del Gobierno chileno”, acusó García Linera.

El Vicepresidente calificó de “agresiva” la reacción del país vecino frente a una actitud boliviana apegada al diálogo y a los mecanismos de solución pacífica de controversias entre ambos países. El canciller chileno, Alfredo Moreno, en Naciones Unidas, afirmó que Bolivia no tiene derecho para reclamar una salida soberana al mar. En la línea de la réplica al discurso de las autoridades gubernamentales chilenas, el vicepresidente García Linera aseguró que los “argumentos jurídicos” que prepara Bolivia, en el corto o en el largo plazo, triunfarán en el diferendo marítimo. “Frente a la agresión del discurso (por parte del Presidente y el Canciller chilenos) nuestra respuesta es la justeza de nuestra razón histórica, la justeza de nuestros argumentos jurídicos”, destacó el Vicepresidente.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral confirma a Evo Morales ganador al 100% del conteo en primera vuelta