Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 16:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"CHILE ES UN PELIGRO PARA LA REGIÓN" AFIRMÓ PRESIDENTE EVO MORALES

El presidente Evo Morales sostuvo ayer lunes en Lima, Perú, que “Chile es un peligro para la región”. Con estas palabras, respondió a las últimas declaraciones del presidente chileno, Sebastián Piñera, quien dijo que defenderá su territorio y soberanía “con toda la fuerza del mundo”. El Mandatario boliviano hizo esta declaración en Lima, Perú, donde participa de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA).

publicado en 02 / Oct / 12

El presidente Morales se refirió a la declaración que hizo Piñera en Santiago la semana pasada, un día después de que Morales, en la Asamblea de la ONU, emplazara a Chile a resolver, por la vía pacífica, su centenario enclaustramiento geográfico. No obstante, el Mandatario boliviano llamó al Gobierno de Chile a “trabajar en complementariedad (con Bolivia) para la integración de nuestros pueblos”. No dejó de saludar al pueblo y a las organizaciones sociales de Chile, que en marzo de 2006, en una masiva concentración en Santiago, corearon “mar para Bolivia”.

En Lima, el presidente Evo Morales volvió a pedir la modificación del Tratado de Paz y Amistad que Bolivia y Chile firmaron el 20 de octubre de 1904, por el cual Bolivia, “a perpetuidad”, cedió su costa en el Pacífico. Debilidad. Al respecto, en la ciudad de La Paz, el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que el discurso “agresivo” que hace algunos días usó el Gobierno chileno, sólo muestra una “debilidad jurídica e histórica” de su parte. “Lo que hace esa violencia discursiva es mostrar la debilidad jurídica e histórica de sus argumentos; una prueba más de la debilidad jurídica e histórica del Gobierno chileno”, acusó García Linera.

El Vicepresidente calificó de “agresiva” la reacción del país vecino frente a una actitud boliviana apegada al diálogo y a los mecanismos de solución pacífica de controversias entre ambos países. El canciller chileno, Alfredo Moreno, en Naciones Unidas, afirmó que Bolivia no tiene derecho para reclamar una salida soberana al mar. En la línea de la réplica al discurso de las autoridades gubernamentales chilenas, el vicepresidente García Linera aseguró que los “argumentos jurídicos” que prepara Bolivia, en el corto o en el largo plazo, triunfarán en el diferendo marítimo. “Frente a la agresión del discurso (por parte del Presidente y el Canciller chilenos) nuestra respuesta es la justeza de nuestra razón histórica, la justeza de nuestros argumentos jurídicos”, destacó el Vicepresidente.


Te sugerimos

LA POBLACIÓN MUNDIAL QUE USA INTERNET ES DEL 32,5%