Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 20:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Tres nuevos feminicidios en Santa Cruz, La Paz y Oruro, a nivel nacional ya son 38 casos del 1 de enero al 25 de abril

La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz también llamó a declarar la alerta, en el marco de la Ley 348

publicado en 26 / Apr / 21

“Los hechos de feminicidio han aumentado a 38, toda vez de que se ha producido un caso en el municipio de Pampagrande-Los Negros del departamento de Santa Cruz, donde se quitó la vida a una adolescente de 16 años quien estaba embarazada.

El segundo caso fue en Oruro, donde una persona de 72 años de edad habría sido víctima con el uso de un arma blanca (cuchillo).

El tercero fue en La Paz donde una mujer 25 años que luego de ser  brutalmente golpeada su pareja la apuñaló y se dio a la fuga”, informó.

Con tres nuevos feminicidios suman 38 este año; instituciones piden  declarar alerta por la violencia - El Andaluz

Con datos del Ministerio Público, los 38 casos de feminicidio se registraron en los departamentos de La Paz con 10 casos, Santa Cruz 8, Cochabamba 7, Oruro 5, Potosí 3, Beni 2, Chuquisaca 2, Pando 1 y Tarija sin casos. La estadística indica que cada 72 horas muere una mujer.

Según el Observatorio para la Exigibilidad de los Derechos de las Mujeres, la forma en los que encuentran la muerte las mujeres son: asfixia, golpes, armas blanca y por armas de fuego. El drama no se termina en el asesinato de las mujeres, pues más de 50 niños y adolescentes quedaron huérfanos

Suman tres nuevos feminicidios en Santa Cruz, La Paz y Oruro. Los datos del Ministerio Público señalan que a nivel nacional ya suman 38 de estos casos entre el 1 de enero al 25 de abril, informó el Director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo.

Casos de feminicidio disminuyeron en comparación al 2014 | Viceministerio  de Comunicación - Bolivia

“Exigíamos a las autoridades nacionales, departamentales, municipales que puedan declarar la alerta contra la violencia, se necesita la asignación presupuestaria adicional a estos recursos, porque la vida de las mujeres se sigue cobrando, van 38 feminicidios”, manifestó la directora de la Casa de la Mujer, Paola García, según reporte de radio Alternativa de la Red ERBOL.

La activista señaló que una mujer muere cada 60 horas. “Ya no queremos un número, no queremos ser estadísticas, somos vida y queremos que esta vida se respete, queremos que esas vidas cuenten para las autoridades”, agregó.

Advirtió que ante una negativa de las autoridades se van a tomar acciones, puesto que estarían incumpliendo deberes.

La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz también llamó a declarar la alerta, en el marco de la Ley 348.

 


Te sugerimos

Marcha nacional para el próximo lunes, 2 de septiembre determinación de la reunión multisectorial en La Ramada