Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 15:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se proyecta reducción de 45% de renta petrolera por la caída del crudo para esta gestión en Bolivia

Precio del crudo cerró en menos $us 37,63, el más bajo en la historia, Soliz dijo que la caída del petróleo tiene algo ?positivo? para el país, ya que al ser importador de líquidos (gasolina y diésel) que tienen un precio fijo y subvencionado en el mercado interno, permitirá reducir los costos por la compra de estos combustibles

publicado en 21 / Apr / 20

Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, informó hoy que la caída de los precios internacionales del petróleo significará una pérdida de un 45% de los presupuestos que maneja el Gobierno nacional, las gobernaciones, municipios y universidades.

“El impacto es un 45 por ciento, aproximado, de disminución en los presupuestos que tiene el Gobierno nacional, las gobernaciones, las alcaldías, las universidades, porque los hidrocarburos se convierten en renta petrolera al vender nuestro gas a Brasil y Argentina, y como vendemos nuestro gas y está indexado al precio del petróleo, es por eso que se ve disminuido y se sentirá en el último trimestre de este año, la pesada carga la vamos a sentir seis meses después”, dijo en entrevista con la red Uno.

Precio del petróleo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pasado lunes se registró una hecho histórica, en la que el costo del barril de petróleo incluso figuró negativamente, aspecto que repercutirá en el contexto nacional, debido a que la venta del gas está sujeta a esa fluctuación.

“No afecta solo a Estados Unidos, afecta a todos los países del mundo cuya principal fuente de ingresos son los hidrocarburos. En este caso, a nosotros nos afecta de sobremanera (…) Es una debacle a la economía, pero en toda crisis hay una oportunidad”, manifestó el titular de la estatal petrolera. “Ya hemos importado todo lo que necesitábamos de gasolina y diésel, nuestros tanques están llenos, porque es ventajoso comprar hidrocarburos, pero hay que hacer ajustes económicos. Para el ciudadano de a pie no hay subida ni bajada del precio del petróleo porque tenemos un precio subvencionado”, acotó.

El precio del barril de petróleo, al alza | Ekos Negocios

Finalmente, calificó como “catastrófico” y “preocupante” lo que sucede, pero reiteró que se debe ver una oportunidad en esta situación, recordando, por ejemplo, que, con el ahorro en la importación de combustibles, se pudo pagar los bonos por la crisis sanitaria por el coronavirus.

“Las gobernaciones solo dependen de los ingresos de regalías y de IDH, para ellos es algo complicado, difícil, pero las alcaldías tienen otros ingresos. Las gobernaciones se ven muy afectadas y deben tomar las medidas, disminuir algunos proyectos o reprogramar fechas”, aseveró.

Instó a que las entidades autonómicas prioricen sus proyectos previstos para esta gestión, porque solo existirán recursos para los más importantes y también explicó que, en parte, existe un beneficio, porque se reducen los costos dela subvención a los hidrocarburos.


Te sugerimos

Presidente Arce envía a la ALP el Anteproyecto de Ley de Creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la Prevención y Lucha contra la Corrupción