Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 15:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Primer caso de Coronavirus confirmado en Colombia

Colombia, Costa Rica, y Perú ingresan también a la lista de países donde llego el coronavirus

En una clínica de Bogotá a travès comunicado del ministerio de Salud de Colombia explicó que la infectada es una mujer de 19 años que llegó al país en un vuelo procedente de Italia, nación europea donde ya se han detectado 4.636 casos y han muerto 197 personas contagiadas con el COVID-19.

"La ciudadana procedente de Milán (Italia) presentó síntomas y acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis respectivo”, precisó la autoridad sanitaria. "Ante esto el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó resultados positivos a las pruebas”, agregó el texto.

Después de la confirmación del primer caso, el Gobierno de Iván Duque pidió a las autoridades regionales y locales activar un plan de contingencia “para enfrentar este reto en salud” mundial.

El desde hace más de ocho semanas para enfrentar la llegada del nuevo coronavirus”, señaló la cartera de Salud, ya el lunes pasado, el Gobierno de Duque había cambiado de moderado a alto el nivel de riesgo de que el coronavirus COVID-19 llegara al país ante los más recientes contagios en Europa y la llegada a Latinoamérica, pero dijo que no cerraría fronteras con naciones en donde se han confirmado casos.

 
El comunicado oficial por el primer caso de coronavirus en Colombia
El comunicado oficial por el primer caso de coronavirus en Colombia

El jueves se informó que el presidente Iván Duque dio negativo a una prueba diagnóstica de coronavirus tras haber viajado esta semana a Estados Unidos donde participó en una conferencia a la que algunos de los asistentes tuvieron contacto con “otra persona que fue diagnosticada” con esa enfermedad.

Así lo informó el Ministerio de Salud, que detalló en un comunicado que a pesar de que la “exposición del presidente Duque fue de bajo riesgo” le hicieron al mandatario la “respectiva prueba diagnóstica de coronavirus cuyos resultados fueron negativos para dicha enfermedad”.

Los organizadores de la Conferencia del Comité de Políticas Públicas Americano-Israelíes (Aipac), a la que asistió Duque en Washington el pasado 2 de marzo, develaron que algunos de los asistentes tuvieron contacto en Nueva York, días antes, con alguien que ya fue diagnosticado con el coronavirus, el Departamento de Salud del Distrito de Columbia, citado por el Ministerio colombiano, señaló que "la exposición de los asistentes a dicho evento se consideró de bajo riesgo".

Resultado de imagen para coronavirus colombia

Ante esta situación, además de Duque, las autoridades sanitarias realizarán la prueba diagnóstica a "los demás miembros de la comitiva", entre los que estaban los ministros de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y de Relaciones Exteriores, Claudia Blum.

Tras el anuncio, el gobierno de Colombia anunció que terminaba la fase de preparación para el virus y se activaba la "fase de contención".

"(...) Todos los territorios deben a partir de este momento activar su plan de contingencia para enfrentar este reto en salud mundial", indica el comunicado.

El INS indicó que las autoridades sanitarias del país ya habían establecido un plan de respuesta ante el potencial ingreso del coronavirus a Colombia y que desde hacía ocho semanas se preparaba para esto.

 

Colombia, CResultado de imagen para coronavirus colombiaosta Rica, y Perú se unieron este viernes a la lista de países latinoamericanos a los que llegó el nuevo coronavirus. En los tres casos, se trata de personas que llegaron a esos países procedentes de otras naciones donde antes se habían reportado contagios.

El Instituto Nacional de Salud (INS) colombiano informó que el primer caso en el país es una joven de 19 años que llegó a Bogotá procedente de Milán, en Italia.

Según indicaron las autoridades colombianas, luego de que la paciente presentara síntomas, acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis, que resultó positivo, el gobierno costarricense anunció que el primer paciente que dio positivo en el país es una mujer estadounidenses de 49 años quien había llegado como turista a la nación.


Te sugerimos

Cuatro elementos nuevos en la tabla periódica de Química