Lobo del Aire
La Paz 04 de Noviembre de 2025, 08:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Llega barco con 13.000 toneladas de carga ultramarina boliviana con facilidades portuarias y ampliar exportaciones e importaciones como una alternativa frente a puertos chilenos

Se prevé que hasta fin de año se transportarán por ese puerto al menos 30.000 toneladas de carga de importación y de exportación.

publicado en 13 / Oct / 18

Presidente Evo Morales llegó el sábado por la mañana al puerto peruano de Ilo para observar la llegada de un barco con 13.000 toneladas de carga ultramarina boliviana y recibió explicaciones sobre las facilidades portuarias de esa terminal por la que Bolivia pretende ampliar sus exportaciones e importaciones como una alternativa a puertos chilenos

También visitó el barco Ante Topic que atracó horas antes con carga boliviana y recibió explicaciones sobre el tiempo de viaje, las facilidades de carguío y des carguío, para facilitar el transporte de los productos bolivianos a ultramar.



En el recorrido por ese puerto y el inmenso buque que traslado la mercadería boliviana, Morales, junto al canciller Diego Pary y autoridades peruanas, recibió muestras de cariño y afecto por parte de los transportistas y funcionarios de esa terminar de ultramar, que ofrece condiciones favorables para potenciar el comercio exterior boliviano.

La llegada a Ilo de un carguero con carga boliviana marca el comienzo de una nueva política comercial boliviana respecto de su carga ultramarina, que desde 1879 emplea los puertos chilenos de Arica y Antofagasta, en virtud del Tratado de 1904 que dejó mediterránea a Bolivia.

Según las proyecciones de autoridades bolivianas, se prevé que hasta fin de año se transportarán por ese puerto al menos 30.000 toneladas de carga de importación y de exportación.

Empresarios destacan arribo de primer buque con carga boliviana al puerto de Ilo

El arribo de esa carga forma parte de convenios suscritos con la Empresa Nacional de Puertos de Perú y la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz.Tras esa visita, el mandatario boliviano se dirigió a la ciudad de Ilo para reunirse con el alcalde y la población de esa urbe costera.

En base de un acuerdo entre los presidentes Jaime Paz y Alberto Fujimori, vigente desde 1992, actualizado en 2004, 2010 y hace poco, Bolivia goza en Ilo de una rebaja tarifaria del orden del 30% y lo más cercano al libre tránsito de mercancías y personas.

    


Te sugerimos

RINDEN HOMENAJE A PAUL McCARTNEY