Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 04:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Huawei hace temblar a Apple y amenaza "matar" el billonario negocio de los iPhone

Segundo trimestre del 2018, la empresa china Huawei alcanzó el segundo puesto entre los fabricantes de teléfonos inteligentes después de Samsung y por encima de la compañía estadounidense

publicado en 08 / Aug / 18

Huawei Technologies, que ya se puso por delante del estadounidense Apple en ventas de teléfonos inteligentes, aspira a convertirse en el mayor vendedor de smartphones para finales del año 2019, superando a la empresa surcoreana Samsung, que actualmente lidera este 'ranking'.  

Según dijo el director ejecutivo de la empresa china, Richard Yu, "es posible" que Huawei "se convierta en número uno" entre los fabricantes de 'smartphones' "para el cuarto trimestre del próximo año". Su pronóstico es que las ventas totales de la compañía para el 2018 podrían alcanzar más de 200 millones de celulares. 

Además, Yu atribuyó el éxito de la compañía china a las altas ventas de la serie Huawei P20, del que ya se vendieron más de 9 millones de unidades desde su lanzamiento hace cuatro meses. 

En el segundo trimestre de este año, Huawei vendió unos 54 millones de teléfonos inteligentes, lo que equivale a 41 % más que en el lapso abril-junio de 2017, según la compañía analítica Canalys. De esta forma, el conglomerado chino superó a Apple, que con 41 millones de celulares vendidos ocupó el segundo puesto en ese periodo. Entre tanto, Samsung continúa a la cabeza, a pesar de que sus ventas cayeron un 8 % para situarse en 73 millones de unidades vendidas. 

Según Bloomberg en total, el fabricante chino cuenta con 16 % del mercado mundial de celulares, mientras que las ventas de Samsung alcanzan a 21 % y las de Apple se sitúan en 12 %.

Huawei ha logrado asegurarse ese segundo puesto gracias al creciemiento de las ventas en el mercado interno, Europa y Africa, en un contexto en el que no ha podido alcanzar un acceso masivo al mercado de EE.UU. debido a medidas de las autoridades estadounidenses. 

El segundo mayor operador móvil del país, AT&T, renunció en enero de este año a vender los teléfonos de Huawei, tras recibir presiones de las autoridades estadounidenses, que sospechan presuntos vínculos entre el fabricante asiático y el Gobierno de China. Según opinan los legisladores norteamericanos, los celulares de Huawei podrían eventualmente usarse para espiar a los estadounidenses. Por las mismas razones, compañías como Verizon y Best Buy también renunciaron a vender los productos de Huawei.

En febrero de este año, los directores de la CIA, el FBI y la NSA aconsejaron a los ciudadanos estadounidenses no usar productos de Huawei, por supuestos riesgos de "robo de información" de los usuarios y "espionaje no detectado".

El fabricante chino ha negado en reiteradas ocasiones todas las acusaciones por parte de las autoridades de EE.UU., afirmando que la compañía "cuenta con la confianza de gobiernos y clientes en 170 países" y "no presenta mayor riesgo de ciberseguridad que cualquier otro proveedor de TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones)".


Te sugerimos

España es el tercer país del mundo con más nacimientos de gemelos