Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Huawei hace temblar a Apple y amenaza "matar" el billonario negocio de los iPhone

Segundo trimestre del 2018, la empresa china Huawei alcanzó el segundo puesto entre los fabricantes de teléfonos inteligentes después de Samsung y por encima de la compañía estadounidense

publicado en 08 / Aug / 18

Huawei Technologies, que ya se puso por delante del estadounidense Apple en ventas de teléfonos inteligentes, aspira a convertirse en el mayor vendedor de smartphones para finales del año 2019, superando a la empresa surcoreana Samsung, que actualmente lidera este 'ranking'.  

Según dijo el director ejecutivo de la empresa china, Richard Yu, "es posible" que Huawei "se convierta en número uno" entre los fabricantes de 'smartphones' "para el cuarto trimestre del próximo año". Su pronóstico es que las ventas totales de la compañía para el 2018 podrían alcanzar más de 200 millones de celulares. 

Además, Yu atribuyó el éxito de la compañía china a las altas ventas de la serie Huawei P20, del que ya se vendieron más de 9 millones de unidades desde su lanzamiento hace cuatro meses. 

En el segundo trimestre de este año, Huawei vendió unos 54 millones de teléfonos inteligentes, lo que equivale a 41 % más que en el lapso abril-junio de 2017, según la compañía analítica Canalys. De esta forma, el conglomerado chino superó a Apple, que con 41 millones de celulares vendidos ocupó el segundo puesto en ese periodo. Entre tanto, Samsung continúa a la cabeza, a pesar de que sus ventas cayeron un 8 % para situarse en 73 millones de unidades vendidas. 

Según Bloomberg en total, el fabricante chino cuenta con 16 % del mercado mundial de celulares, mientras que las ventas de Samsung alcanzan a 21 % y las de Apple se sitúan en 12 %.

Huawei ha logrado asegurarse ese segundo puesto gracias al creciemiento de las ventas en el mercado interno, Europa y Africa, en un contexto en el que no ha podido alcanzar un acceso masivo al mercado de EE.UU. debido a medidas de las autoridades estadounidenses. 

El segundo mayor operador móvil del país, AT&T, renunció en enero de este año a vender los teléfonos de Huawei, tras recibir presiones de las autoridades estadounidenses, que sospechan presuntos vínculos entre el fabricante asiático y el Gobierno de China. Según opinan los legisladores norteamericanos, los celulares de Huawei podrían eventualmente usarse para espiar a los estadounidenses. Por las mismas razones, compañías como Verizon y Best Buy también renunciaron a vender los productos de Huawei.

En febrero de este año, los directores de la CIA, el FBI y la NSA aconsejaron a los ciudadanos estadounidenses no usar productos de Huawei, por supuestos riesgos de "robo de información" de los usuarios y "espionaje no detectado".

El fabricante chino ha negado en reiteradas ocasiones todas las acusaciones por parte de las autoridades de EE.UU., afirmando que la compañía "cuenta con la confianza de gobiernos y clientes en 170 países" y "no presenta mayor riesgo de ciberseguridad que cualquier otro proveedor de TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones)".


Te sugerimos

Alcaldía paceña gestiona adquirir al menos 250.000 vacunas y Sedes La Paz se prepara para posible ingreso a tercera ola de la pandemia