Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Este jueves llega a Bolivia primer lote de vacunas rusas siendo el segundo país en recibir en la región

Comunicado de Cancillería: "De esta forma nuestro país es el segundo en la región en recibir las vacunas Sputnik-V y uno de los primeros en el mundo en recibir vacunas contra el COVID-19"

publicado en 27 / Jan / 21

Gobierno anunció que el primer lote de vacunas Sputnik V fue enviado de Rusia con destino a Buenos Aires, Argentina y llegará a Bolivia este jueves 28 de enero.

Según un comunicado de la Cancillería, el lote es enviado desde Moscú en una aereonave Airbus 330-200 AR1062, con destino a la ciudad de Buenos Aires, de donde realizará el transbordo a un avión de Boliviana de Aviación con destino a La Paz.

“De esta forma nuestro país es el segundo en la región en recibir las vacunas Sputnik-V y uno de los primeros en el mundo en recibir vacunas contra el COVID-19”, dice el comunicado de la Cancillería.

La vacuna Sputnik V llegará a Bolivia en el mismo avión de Argentina |  Diario Pagina Siete

Aerolíneas Argentinas envió un vuelo para recoger las vacunas compradas por su país, pero que en la misma aeronave se está trasladando el lote que corresponde a Bolivia.

Presidente Luis Arce informó que este jueves llegarán a Bolivia 20.000 dosis de vacunas Sputnik V que serán administradas al personal de salud que está, dijo, en la primera línea de combate contra el COVID-19.

Inicialmente solo estaban confirmadas 6.000 vacunas de las 5,2 millones de dosis compradas por el Estado boliviano. En avión argentino serán trasladadas desde Rusia a Argentina, desde donde un avión de BoA las trasladará a Bolivia.

Gobierno boliviano ya había anunciado que este enero llegaría al país un lote de 6 mil dosis de la vacuna, que serían destinadas al personal de salud. Sin embargo, el medio estatal ruso Sputnik informó, citanto a una fuente gubernamental, que el lote esperado sería de mayor cantidad de dosis. 

El primer lote de vacunas Sputnik V llegará este jueves a Bolivia - Red Uno  de Bolivia

Según esa misma fuente, el arribo a La Paz del lote se estima para las 20.00 hora local, periódico Clarín informó que el avión de Aerolíneas Argentinas estaría trayendo 220 mil dosis para ese país y 20 mil para Bolivia.

Bolivia compró 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V pero se espera que los mayores lotes lleguen al país desde marzo. Más de 200.000 contagiados con el virus se acumularon desde marzo de 2020 a la fecha. Al momento hay un rebrote que está colapsando los servicios de salud públicos.

“El primer lote de vacunas que permitirá iniciar la inmunización a la población boliviana se encuentra a bordo de la aeronave Airbus 330-200 AR1062 que despegará en unos minutos del Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú – Rusia, con destino a la ciudad de Buenos Aires – Argentina, donde se realizará el transbordo a una aeronave de la empresa estatal Boliviana de Aviación con destino a La Paz – Bolivia”, confirmó la Cancillería en un comunicado.


Te sugerimos

La banda española Presuntos Implicados se separan al finalizar el 2015