Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 08:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

TSJ decide enviar a la Asamblea y éste deberá aprobar por dos tercios si corresponde o no un juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez

Se explicó que se trata de un trámite formal que se ha realizado por parte del TSJ y aclaró que esa instancia no tiene la potestad de rechazar el requerimiento acusatorio

Fue anunciado por el presidente del TSJ, Ricardo Torres, quien detalló que el documento será remitido al Órgano Legislativo, además del informe de la Sala Penal que consideró la proposición acusatoria del caso presentada la semana pasada por la Fiscalía General del Estado.

En sesión extraordinaria, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió enviar a la Asamblea Legislativa la proposición acusatoria contra la expresidenta Jeanine Áñez, por los casos de las masacres de Sacaba y Senkata, para un eventual juicio de responsabilidades.

Senador del MAS: Días antes de la posesión de Arce, huirán del país Áñez,  Murillo y López | ahoradigital

Áñez, recluida ahora en la cárcel de Miraflores por el caso Golpe de Estado de 2019, fue acusada por el Ministerio de Justicia de haber sido una de las autoras de las masacres de Sacaba y Senkata, cuando una veintena de manifestantes murieron en la represión policial-militar del 15 y 19 de noviembre de 2019, respectivamente. Debe responder por los presuntos delitos de genocidio, lesiones graves y leves y lesión seguida de muerte.

La semana pasada, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó en su informe que en esos hechos luctuosos hubo masacres, ejecuciones extrajudiciales y uso excesivo de la fuerza.

Según aclaró Torres, la decisión de la Sala Plena del TSE es solo un trámite y dependerá de la Asamblea Legislativa definir si corresponde o no un juicio de responsabilidades contra la exmandataria acusada. “No significa el inicio de juicio de responsabilidades”, dijo.

Sin embargo, consideró que es un trámite destinado a ese fin. Es “un prejuicio, si vale el término, donde se agotan formalidades que corresponden a (trámites) previos al inicio de juicio de responsabilidades”, dijo Torres en declaraciones publicadas este jueves por el TSJ.

Al amparo del Decreto Supremo 4078, que eximía de responsabilidades penales a los militares, las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana ejecutaron en noviembre de 2019 sendos planes de contención de las manifestaciones sociales que entonces apoyaban al dimisionario presidente Evo Morales y contra Áñez, que había llegado al poder el 12 de noviembre.

Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de Bolivia | Vídeo - 12.11.2019,  Sputnik Mundo

 

Por procedimiento, la Sala Penal del TSJ debe ejerce el control jurisdiccional en casos de juicio de responsabilidades.

 

El presidente del TSJ, Ricardo Torres, informó este jueves que la Sala Plena conoció el informe de la Sala Penal y dispuso remitir los antecedentes del caso a la Asamblea Legislativa.

Explicó que se trata de un trámite formal que se ha realizado por parte del TSJ y aclaró que esa instancia no tiene la potestad de rechazar el requerimiento acusatorio.

Ahora, la Asamblea debe decidir por dos tercios si aprueba o rechaza el juicio contra Añez, es decir que el MAS requiere apoyo de opositores.

Torres señaló que es el cuarto proceso para juicio de responsabilidades contra Añez. Los anteriores son por los casos FMI, Fundempresa y los decretos tildados de amenazar a la libertad de expresión.

 


Te sugerimos

Niall Horan cuenta Que Trump Echó De Uno De Sus Hoteles A One Direction