Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

En Chile rinden homenaje al expresidente Salvador Allende a 48 años del golpe de Estado

"Vinimos a conmemorar este aniversario del golpe porque ahora más que nunca queremos retomar el trabajo inconcluso del proceso político chileno truncado en 1973" señaló Claudio Tapia, uno de los manifestantes presentes en las afueras del camposanto

publicado en 12 / Sep / 21

Organizaciones sociales, asociaciones de derechos humanos y partidos políticos conmemoraron este sábado 48 años del golpe de Estado que derrocó al expresidente chileno Salvador Allende (1970-1973) y dio inicio a la sangrienta dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Luego de marchar por calles aledañas al Palacio de La Moneda, los manifestantes depositaron ofrendas florales en la puerta de la sede del Gobierno, lugar por donde fue sacado el cuerpo del exmandatario Salvador Allende una vez consumado el asalto militar el 11 de septiembre de 1973.

Chile rinde homenaje al expresidente Allende y recuerda el golpe de estado  | NNAV | VIDEO | AGEFE | VIDEOS | EL COMERCIO PERÚ

Desde julio pasado, cuando se inauguró oficialmente la Convención Constitucional, Chile debate una nueva Carta Fundamental que dejará atrás la heredada de la dictadura.

Guardando todas las medidas sanitarias, se hicieron presentes en el acto las directivas de Convergencia Social (CS), el Partido Comunista (PC), el Partido Socialista (PS) y el Partido por la Democracia (PPD), además de ciudadanos independientes que entonaron cánticos, consignas y destacaron el actual proceso constituyente que vive el país, que busca dejar atrás la Carta Fundamental heredada de la dictadura.

"Sin duda la conmemoración de estos 48 años del golpe criminal contra Salvador Allende, que truncó un proceso democrático de transformaciones profundas en el país, se da en un espacio político nuevamente conquistado por el movimiento popular a partir del 18 de octubre de 2019, que permite que hoy estemos en la posibilidad de redactar un pacto social digno", comentó a Efe la diputada del Partido Comunista Carmen Hertz.

Honran en Chile a Salvador Allende a 48 años del golpe militar

A la par que se desarrollaron los homenajes frente a La Moneda, una multitudinaria manifestación se agrupó en el centro de Santiago para dirigirse, como todos los años, al Cementerio General para ofrecer su homenaje a las víctimas de la dictadura en la tumba de Allende y en el Patio 29.

En el trayecto se registraron escaramuzas entre protestantes y las fuerzas especiales de la policía militarizada chilena, que se desplegaron en las zonas cercanas al cementerio haciendo uso del carro lanzaguas y lanzagases en contra de la columna.

"Vinimos a conmemorar este aniversario del golpe porque ahora más que nunca queremos retomar el trabajo inconcluso del proceso político chileno truncado en 1973", señaló a Efe Claudio Tapia, uno de los manifestantes presentes en las afueras del camposanto.

El curicano que vivió el Golpe de Estado junto a Salvador Allende en La  Moneda | Reportajes | VLN Radio

El golpe de Estado que puso un alto a la democracia en Chile, financiado y orquestado con apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, dio lugar a una dictadura que dejó a miles de personas en calidad de detenidas desaparecidas, ejecutadas políticas y torturadas.

Pese al inicio de la democracia en 1990 luego de que Pinochet perdiera el plebiscito de 1988, el dictador se mantuvo como Comandante en Jefe del Ejército hasta 1998 y murió en 2006 sin haber sido enjuiciado por los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo su régimen, además de otros delitos financieros.

 


Te sugerimos

Una cruceña y un orureño postulan para habitar el planeta Marte