Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Empresarios solicitan mediante carta audiencia con presidente Luis Arce para hablar del incremento salarial presentada por la COB

Añadió que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania también resulta una ?pandemia? y empieza a afectar a los precios de los commodities productos de exportación y que tendrán efectos a corto plazo

publicado en 23 / Mar / 22

Mediante carta dirigida al presidente Luis Arce Catacora, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia solicitó una audiencia para dialogar sobre el incremento salarial, ya que estos rechazan la propuesta presentada por la Central Obrera Boliviana (COB). 

En la carta señalan que: "el sector productivo boliviano ha atravesado durísimos momentos, por efecto de la ocurrencia de la pandemia del Covid-19 y la disposición de medidas de restricción de contacto social, así como la necesidad de asumir fórmulas de protección de la salud de los trabajadores y trabajadoras, lo que, inevitablemente, aún con el tiempo transcurrido, continúa impactando en las cadenas de suministro de las empresas". 

Añadió que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania también resulta una “pandemia” y empieza a afectar a los precios de los commodities (productos de exportación) y que tendrán efectos a corto plazo.

Añadiendo el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo, es que solicitan tener la oportunidad de presentar la posición de los empresarios privados, junto a sus argumentos, así como fue recibida la COB. También indica que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania genera mucha incertidumbre en el mercado internacional. 

Indicando el artículo 54 de la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia que dice que, "es obligación del Estado establecer políticas de empleo que eviten la desocupación y la subocupación, con la finalidad de crear, mantener y generar condiciones que garanticen a los trabajadores y trabajadoras posibilidades de ocupación laboral digna y remuneración justa". 


Te sugerimos

A Macri se le complican las cosas pide ayuda al FMI para contener la depreciación del peso argentino