Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 07:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

¿Cuánto más tiene que esperar el pueblo boliviano para esclarecer estos casos? preguntó la Defensora del pueblo

Nadia Cruz recordó que fueron al menos 27 asesinatos de lesa humanidad tras las operaciones conjuntas de la Policía y FFAA, 24 específicamente bajo órdenes de la señora Añez y su gabinete

“Y la pregunta es: ¿cuándo van a llamar, cuando se va a iniciar el proceso contra la señora Áñez, que es la que ha dado la orden? Ella era la Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. ¿Cuánto más tiene que esperar el pueblo boliviano para esclarecer estos casos?”,

Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, lamentó este miércoles que tras un año y tres meses de las masacres de Senkata y Sacaba, la Fiscalía mantenga un manto de impunidad y aún no haya iniciado procesos contra Jeanine Áñez y su gabinete, pese a que ella dio la orden para movilizar las tropas que dispararon a civiles.

Resultado de imagen de defenzora nadia cruz senkata

Nadia Cruz recordó que fueron al menos 27 asesinatos de lesa humanidad tras las operaciones conjuntas de la Policía y FFAA. De esas muertes, “24 específicamente bajo órdenes de la señora Áñez y su gabinete que, de forma solidaria de acuerdo al marco constitucional, han emitido un decreto que daba permisividad para estas operaciones conjuntas”, manifestó. 

Entrevistada en el programa 180 de radio Patria Nueva, Cruz cuestionó que después de un año y tres meses, la Fiscalía recién emitió imputación contra el general en retiro Luis Fernando Valverde Ferrufino, entonces director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, dejando que otros sospechosos de las más de 30 muertes fuguen del país.

Resultado de imagen de senkara muertos nadia cruz

“Todos sabemos que estas personas fueron asesinadas en manos de las fuerzas del orden y el Ministerio Público se ha demorado un año y tres meses para hacer la imputación, cuando ellos (sospechosos) ya están fuera”, sostuvo la Defensora. El activista de DDHH solicitó al Gobierno que se proceda a la baja a los militares y policías que participaron en las masacres de Senkata y Sacaba.

El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, David Inca, manifestó que la imputación del general Valverde, si bien es un primer indicio que da la justicia, no debe convertirse en un “chivo expiatorio” que evite el procesamiento de excomandantes del Ejército, de la Policía, ministros y de la expresidenta Jeanine Áñez.


Te sugerimos

3.240 botellas de cerveza adulteradas en Patacamaya encontradas por Defensa del Consumidor