Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 06:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Confirmado Choferes ratifican paro nacional y bloqueos exigiendo mayor diferimiento de créditos

Según Fernández, lo único que podría aplazar el paro es que el Gobierno del presidente Luis Arce emita un Decreto Supremo para viabilizar un diferimiento de pago de créditos de seis meses

publicado en 09 / Jan / 21

Confederación de Choferes de Bolivia determinó en Ampliado realizar un paro nacional con bloqueos en ciudades y carreteras para el martes 12 de enero, en demanda de que el Gobierno disponga seis meses más de diferimiento en el pago de créditos bancarios.

“Ante la desatención de las autoridades de Gobierno al Diferimiento de los créditos bancarios por el tiempo de 6 meses y sin considerar la grave crisis económica que atraviesan los transportistas producto de la Pandemia, no habiendo el Gobierno adoptado medidas de Reactivación Económica para el sector, el Ampliado Nacional del Autotransporte declara PARO NACIONAL CONTUNDENTE DE 24 HORAS CON BLOQUEO DE CARRETERAS y CIUDADES DEL PAIS para el día martes 12 de enero de 2021”, dice la resolución.

Decisión es asumida porque los choferes consideran un “cuento del tío”, “burla y engaño” al periodo de gracia de cuatro meses anunciado por el Gobierno, para que los prestatarios paguen sólo intereses y no capital. 

Choferes anuncian paro y bloqueo nacional para el martes 12 de enero;  exigen diferimiento de créditos | Oxígeno Digital

“Es una resolución del ampliado nacional del transporte boliviano y nos han llamado organizaciones para plegarse al paro”, acotó el máximo dirigente del transporte quien el viernes, en una conferencia de prensa, comunicó la decisión de los choferes de ir a un paro nacional.

Según Fernández, lo único que podría aplazar el paro es que el Gobierno del presidente Luis Arce emita un Decreto Supremo para viabilizar un diferimiento de pago de créditos de seis meses.

Ejecutivo de la Confederación, Ismael Fernández, puso como ejemplo el caso de un chofer a quien, con el periodo de gracia, un banco le estaba cobrando 653 bolivianos de capital, mientras que el interés era de más de 4 mil bolivianos.

A eso se suma que durante el Ampliado, los choferes recibieron una carta del Ministerio de Economía que calificaron de “soberbia”, en la cual se ratificaban las medidas vigentes hasta el momento, dijo Fernández.

El ejecutivo advirtió que, de no atender sus demandas, los choferes realizarán posteriormente un paro de 48 horas y no descartan un paro indefinido.  


Te sugerimos

Fiscalía de Argentina imputa Javier Milei por sus declaraciones en contra del peso argentino