Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 20:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Comisión de fiscales empezó a revisar antecedentes de la denuncia por los supuestos 800 ítems fantasmas que fueron creados en la gestión pasada

También señaló que se está solicitando la documentación necesaria al Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra y otros informes pertinentes a instituciones públicas y privadas, que puedan aportar en el esclarecimiento de la investigación

publicado en 04 / Dec / 21

Gonzalo Aparicio, fiscal superior y miembro de la comisión, indicó que se va a revisar todos los procedimientos que realizó el fiscal asignado al caso, desde el momento que recibió la denuncia hasta la fecha, con la finalidad de acelerar el proceso investigativo y poder citar a los involucrados en la presunta creación de ítems fantasmas en la Alcaldía.

Comisión de fiscales, enviada desde Sucre, llegó la mañana de este viernes a la capital cruceña y de inmediato empezó a revisar los antecedentes de la denuncia por los supuestos 800 ítems fantasmas que fueron creados en la pasada gestión de la Alcaldía cruceña.

"Se va a realizar una revisión de todos los antecedentes vinculados al caso para la inmediata emisión de todos los requerimientos y actuados procesales que correspondan y que deban desplegarse de manera inmediata contra los que hayan sido participes o estén involucrados en este caso”, detalló.

También señaló que se está solicitando la documentación necesaria al Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra y otros informes pertinentes a instituciones públicas y privadas, que puedan aportar en el esclarecimiento de la investigación.

“Se está solicitando la información complementaria a la Alcaldía y otras instituciones y estamos asumiendo las medidas para asegurar una posible reparación del daño (económico) causado al municipio, y brindar la protección y el resguardo a la víctima (Valeria Rodríguez) denunciante", explicó.

La comisión está liderada por Aparicio y compuesta también por los fiscales Roberto Almendras y Aldrin Barrientos, quienes llegaron esta mañana a la capital cruceña, desde Sucre, y visitaron las oficinas de la Alcaldía para pedir la documentación sobre los 800 contratos firmados en la gestión 2017.

Róger Mariaca, fiscal departamental de Santa Cruz, se refirió a su relación con su suegro Luis Flores, quien este viernes renunció a su cargo de asesor legal del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra para no “entorpecer la investigación” por este caso.

Según Mariaca, las investigaciones continuarán de manera normal y será la comisión de fiscales que ahora lleva adelante esta investigación, la encargada de citar a las personas que se vean involucradas en este proceso.

“Respecto a la persona Luis flores, quien es padre de mi esposa, la relación que tengo con él, desde que yo enamoraba con su hija, es alejada, puesto que mi esposa siempre convivió con mi suegra, su madre (…) Respeto el hecho de que hubiera tomado esa decisión (de renunciar)”, comentó.

 


Te sugerimos

"No desperdicien las sobras de comida" dijo el papa Francisco