Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
"Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
China recuerda que EE.UU. fue responsable del 81 % de los conflictos armados entre 1945 y 2001
"Dado el antagonismo inherente entre el humanitarismo y la hegemonía, es ridículo esperar que un país hegemónico defienda los derechos humanos de otros países", asevera la Sociedad China para Estudios de Derechos Humanos
publicado en 09 / Apr / 21
Sociedad China para Estudios de Derechos Humanos (CSHRS, por sus siglas en inglés) acusó este viernes a EE.UU. de haber provocado la inmensa mayoría de los conflictos armados después de la Segunda Guerra Mundial.
En un informe publicado en el diario estatal China Daily, la CSHRS calcula que entre 1945 y 2001 en el mundo hubo 248 conflictos armados, de los que 201 fueron iniciados por Washington. Por lo tanto, EE.UU. es responsable del 81 % de las guerras de ese período, señalan los expertos. Asimismo, desde la organización china indican que el país norteamericano nunca ha estado en paz durante 20 años seguidos desde que se formara en 1776.
"Desde el final de la II Guerra Mundial, casi todos los presidentes de EE.UU. han librado o intervenido en guerras extranjeras durante sus mandatos. Los pretextos que utilizaron incluyen: detener la propagación del comunismo, mantener la justicia, detener la agresión, la intervención humanitaria, combatir el terrorismo, prevenir la proliferación de armas de destrucción masiva, proteger la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, etc.", recuerda la CSHRS.
En cuanto a las consecuencias humanas de esa agresiva política externa, la sociedad afirma que esas guerras "causaron bajas civiles y daños materiales extremadamente serios", además de las muertes de militares, provocando "terribles desastres humanitarios". Refiriéndose a datos del 2018, calculan que en las guerras estadounidenses en Afganistán, Pakistán, Irak, Siria y Yemen murieron en total entre 312.971 y 335.745 personas, de las que entre 184.382 y 207.156 fallecieron en Irak. Varios millones de civiles se han convertido en refugiados, al tiempo que la radioactividad del suelo contaminado durante acciones militares en Basra aumentó de 70 a 36.205 becquereles.
Asimismo, entre 2001 y 2005 una tercera parte de los veteranos estadounidenses de las guerras de Irak y Afganistán fueron diagnosticados con enfermedades mentales y psicológicas, y entre 2008 y 2016 en EE.UU. se registraron anualmente 6.000 suicidios de soldados retirados, indica la CSHRS.
Conforme a la sociedad, las casi continuas guerras se deben a la "mentalidad hegemónica" de EE.UU. "Dado el antagonismo inherente entre el humanitarismo y la hegemonía, es ridículo esperar que un país hegemónico defienda los derechos humanos de otros países", señala la CSHRS, llamando a resolver las controversias mediante la ONU.
informe fue publicado al siguiente día después del inicio de una conferencia internacional sobre derechos humanos en China. En el evento, que tiene lugar en Changchun, en el noroeste del gigante asiático, y es patrocinado por la CSHRS y las autoridades locales, participan más de 100 expertos y activistas, recoge Xinhua.
EE.UU., Canadá, el Reino Unido y la UE sancionaron a varios dirigentes chinos, afirmando que la población musulmana de Xinjiang, de etnia uigur, está siendo víctima de genocidio. El mismo día Pekín respondió con una medida similar contra la Unión Europea, superando con creces el número de personas y entidades sancionadas: 10 personas y cuatro entidades a las que China acusó de "dañar gravemente la soberanía y los intereses" del país, así como de difundir "maliciosamente mentiras y desinformación".
Recientemente China se convirtió en objeto de críticas desde el exterior por las supuestas violaciones de derechos de las comunidades musulmanas en Xinjiang. EE.UU. ya empleó sanciones para incentivar a Pekín a cambiar su postura acerca de la región. Las autoridades chinas negaron repetidamente las acusaciones, y calificaron la retórica de los países occidentales como "interferencia" en sus asuntos internos.