Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 07:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Abogado Thomas Becker considera que políticos de oposición tienen más interés en defender a Jeanine Áñez y no defender a las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba

Lamentó que el proceso de investigación por los hechos luctuosos de noviembre de 2019 "no haya avanzado nada" durante el gobierno transitorio y que en la actual administración esté avanzando "muy lentamente"

publicado en 28 / Mar / 22

“Hay personas que dicen que no hubo masacre o la víctima es Áñez, entonces no están apoyando a las víctimas. Entonces esto es una forma de revictimización, ellos están victimizando a las víctimas, los políticos que no están apoyando juicios para las víctimas y los que están obstaculizando, entonces las víctimas están sufriendo todavía y me pone muy triste porque están sufriendo mucho”, dijo Becker.

Thomas Becker, abogado estadounidense que defiende a las víctimas de la masacre de 2003 y también apoya a las víctimas de 2019, consideró que políticos de oposición tienen más interés en defender a la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y no así en defender a las víctimas de las masacres de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba).

Lamentó que el proceso de investigación por los hechos luctuosos de noviembre de 2019 no haya avanzado “nada” durante el gobierno transitorio y que en la actual administración esté avanzando “muy lentamente”.

También afirmó que el gobierno de Áñez fue ilegal porque se dio a través de una transición de mando irregular y porque se utilizó la violencia para que las autoridades ejecutivas y legislativas renuncien a sus cargos y de esa manera llegar al poder.

Tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia el 10 de noviembre de 2019, Áñez asumió el 12 de ese mes el poder con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía que, días después, reprimieron a la población dejando al menos 37 personas muertas con impactos de bala y decenas de personas detenidas.

“Para mí lo que me frustró es que mucha gente está politizando lo que está pasando o lo que pasó en Bolivia y es algo muy difícil desde la perspectiva de la ley. Si una persona renuncia bajo presión no es una renuncia legítima, una buena persona no puede llegar de esta forma (al poder) si lo hace es un golpe, es una transición ilegal”, añadió.


Te sugerimos

En Santa Cruz se mantiene el precio del pan en Bs 0,50 Gobierno confirma que panificadores tienen utilidad de 22%