Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 15:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Una bacteria infecciosa pudo haber sido la causa de la muerte del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet

La causa de la muerte del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda es aún una encrucijada judicial y científica. Sus restos serán analizados para determinar si una bacteria infecciosa pudo haber sido inoculada por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, aunque es posible que jamás se logre una certeza.

publicado en 11 / Nov / 15

Muestras de los restos de Neruda, el poeta comunista que ganó el Nobel de Literatura en 1971, serán enviadas en los próximos días para el análisis de varios laboratorios extranjeros, por instrucción de un panel de expertos que analiza si el poeta pudo ser asesinado en 1973 tras ser envenenado por la dictadura de Pinochet (1973-1990) mientras se hallaba internado en una clínica de Santiago.

En octubre, los expertos se reunieron por ocho días para analizar un reporte que halló "estafilococo dorado" en los restos del poeta, una bacteria altamente infecciosa que pudo ocasionarle la muerte, atribuida hasta ahora oficialmente al agravamiento del cáncer de próstata que padecía el vate.

Lo relacionan con el químico de la Policía de Pinochet "Ese era el elemento normalmente usado por Eugenio Berríos --el químico de la policía secreta de Pinochet que desarrolló armas químicas-- y esta cepa en específico no es de las que pudieran haber existido en el hospital en aquella época", explicó a la AFP el abogado del Partido Comunista, Eduardo Contreras.

"Laboratorios de varios países deben determinar ahora el ADN de este 'estafilococo dorado', para comprobar si efectivamente pudo haberse contagiado al exhumar los restos por las manipulaciones que se han hecho o por el contrario, si es como se presume, es una sustancia preparada específicamente para asesinar a Neruda", agregó el jurista.

Los resultados de estas pericias se conocerán en marzo del próximo año. "A Neruda lo asesinaron" La versión de que Neruda pudo haber sido asesinado surgió en 2011, cuando salieron a la luz pública las declaraciones de su ex chófer y asistente personal, Manuel Araya, quien afirmó que el poeta se agravó después que le aplicaran en el abdomen una misteriosa inyección mientras se encontraba internado en la Clínica Santa María de Santiago.

"A Neruda lo asesinaron", denunció a la AFP Araya, en una entrevista en marzo de 2013. A partir de esa denuncia se inició un proceso judicial a cargo del juez Mario Carroza, quien en abril de 2013 ordenó la exhumación de los restos del poeta. La versión del asesinato se alimenta además por otros testimonio que afirman que el poeta se encontraba bien hasta antes de ser inoculado.

Tanto, que un avión proporcionado por el gobierno mexicano lo esperaba para trasladarlo a México, para desde allí, emprender la oposición al régimen de Pinochet que recién se iniciaba. Revelan palabras de Neruda "Neruda me había dicho: me voy a México, compañero, y en México voy a pedir ayuda al mundo para derrocar a Pinochet. En tres meses lo voy a derrocar. Voy a pedir ayuda a los gobiernos, a los intelectuales", relató Araya.

La muerte en 1982, en la misma clínica, del expresidente Eduardo Frei (1964-1970), quien había ingresado por una operación rutinaria y hoy se cree que fue envenenado, le dio más sustento a la versión de que Neruda pudo haber corrido la misma suerte, con el mismo método.


Te sugerimos

26 de noviembre se estrenará en cines de todo el país La película "Our brand is crisis"