
"Nosotros respetamos los tratados internacionales; ése es un tema clarito", dijo Bachelet en una entrevista con radio Cooperativa, sobre la presentación en La Haya mañana martes de la memoria de Bolivia, con los argumentos jurídicos e históricos del caso.
publicado en 15 / Apr / 14Presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó la memoria histórica ante l aHaya al que Chile deberá responder en el plazo de un año.
Bolivia perdió su acceso al Pacífico en una guerra que, junto a Perú, mantuvo con Chile entre 1879 y 1883 y, desde entonces, el asunto obstaculizado las relaciones entre ambos países, que actualmente no tienen vínculos a nivel de embajadores.
Chile sostiene que las fronteras con Bolivia quedaron definitivamente establecidas en un tratado suscrito en 1904 y, en ese contexto, asegura que no tiene asuntos pendientes con su vecino, al que de acuerdo a dicho tratado otorga una serie de beneficios para que desarrolle su comercio internacional a través de puertos chilenos.
Durante el primer mandato de Bachelet (2006-2010) ambos países establecieron negociaciones sobre la base de una agenda de trece puntos que incluía la aspiración marítima de Bolivia; la iniciativa se paralizó durante el gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014).
Michelle Bachelet dijo hoy que espera conocer en detalle el contenido de la memoria boliviana antes de que su Gobierno haga pública su postura oficial. Felipe Bulnes, el agente de Chile ante la Corte de La Haya en el caso de la demanda boliviana, viajará mañana martes desde Holanda a Santiago con una copia del documento.
Te sugerimos
De acuerdo a SENAMHI alerta por descenso de temperaturas en cinco departamentos del país
El "Chavo" Salvatierra se lleva la primera etapa en el Desafío del Inca
El "Chavo" Salvatierra se lleva la primera etapa en el Desafío del Inca
Se amplía la cuarentena en Bolivia hasta el 30 de abril junto a medidas económicas para beneficiar a población de escasos recursos y a la micro y pequeña empresa
Se amplía la cuarentena en Bolivia hasta el 30 de abril junto a medidas económicas para beneficiar a población de escasos recursos y a la micro y pequeña empresa
México escenario de gases lacrimógenos, chorros de agua y extintores de fuego, cientos de policías, protegidos con escudos y cascos, lograron desalojar a los manifestantes de la emblemática plaza del Zócalo
México escenario de gases lacrimógenos, chorros de agua y extintores de fuego, cientos de policías, protegidos con escudos y cascos, lograron desalojar a los manifestantes de la emblemática plaza del Zócalo
Evo Morales presenta Documental sobre presunto intento de asesinato que implica a la DEA
Evo Morales presenta Documental sobre presunto intento de asesinato que implica a la DEA
Ministerio de Educación presenta nueva propuesta y el magisterio urbano la analizará en un ampliado de este viernes
Ministerio de Educación presenta nueva propuesta y el magisterio urbano la analizará en un ampliado de este viernes
Rihanna la cantante más rica del mundo de acuerdo a la Revista Forbes
Rihanna la cantante más rica del mundo de acuerdo a la Revista Forbes
Contradicciones de Chile tres horas de exposición trataron desmontar el reclamo boliviano ante la Corte Internacional de Justicia
Contradicciones de Chile tres horas de exposición trataron desmontar el reclamo boliviano ante la Corte Internacional de Justicia
Jeanine Áñez promulgó ley que plantea un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de este 2020
Jeanine Áñez promulgó ley que plantea un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de este 2020
NUESTRA BOLIVIANA XIMENA HERRERA PROTAGONIZA "EL SEÑOR DE LOS CIELOS" QUE ROMPE RECORD EN ESTADOS UNIDOS
NUESTRA BOLIVIANA XIMENA HERRERA PROTAGONIZA "EL SEÑOR DE LOS CIELOS" QUE ROMPE RECORD EN ESTADOS UNIDOS
"Nadie es intocable en esta vida, por más que tenga plata" Expresidente Sánchez de Lozada es condenado en EEUU y acuerda compensación con víctimas de octubre 2003
"Nadie es intocable en esta vida, por más que tenga plata" Expresidente Sánchez de Lozada es condenado en EEUU y acuerda compensación con víctimas de octubre 2003
Actividades económicas y comerciales en La Paz pueden operar hasta las 18.30 de lunes a viernes durante la etapa del post confinamiento que rige en el país
Actividades económicas y comerciales en La Paz pueden operar hasta las 18.30 de lunes a viernes durante la etapa del post confinamiento que rige en el país