Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

EXISTE DISPOSICIÓN DE EEUU PARA DIALOGAR CON BOLIVIA SOBRE CASOS DE EXTRADICIÓN

"El Departamento de Justicia y de Estado dan la bienvenida a la oportunidad de reunirse con funcionarios bolivianos […] para discutir nuestra relación de asistencia legal bilateral, y eso incluye los casos de extradición. Tenemos toda la voluntad de hacerlo", refirió el viernes el vocero del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, según declaración publicada en el portal del Departamento de Estado.

publicado en 08 / Sep / 12
El presidente Evo Morales confirmó el viernes que la administración de Barack Obama rechazó la solicitud de extradición. Cuestionó la decisión y consideró que, a partir de esta posición será “imposible” que el país del norte entregue “a estos delincuentes que cometieron delitos de lesa humanidad”. “Con estos pretextos tratan de cómo Estados Unidos se convierta en el refugio de los delincuentes, que Estados Unidos sea el paraíso de la impunidad”, cuestionó Morales. Ventrell informó que el Gobierno del país del norte no comenta los temas vinculados a extradición. "Como una política de larga tradición, no comentamos sobre peticiones específicas de extradición", añadió el portavoz. "Reiteramos nuestras condolencias a las víctimas y sus familias que perdieron la vida o resultaron heridas" tras las manifestaciones de 2003 contra el entonces presidente Sánchez de Lozada, manifestó el funcionario estadounidense. Añadió el funcionario que Estados Unidos y Bolivia mantienen conversaciones desde noviembre del año pasado para el retorno de sus respectivos embajadores, retirados desde 2008. El exfiscal del caso Octubre Milton Mendoza informó que el Departamento de Estados fue la instancia que rechazó la extradición bajo el argumento de que no están tipificados en su ordenamiento jurídico los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes y atentado contra la prensa, inscritos, junto a otros, en el pedido de extradición. La relación con Bolivia "ha tomado un poquito más de rumbo" y se espera que se intensifique, manifestó el vocero del Departamento de Estado. Los exministros Carlos Sánchez Berzaín y Jorge Berindoague también huyeron a Estados Unidos, poco después de los luctuosos hechos de octubre de 2003 que acabaron con 67 muertos, cientos de heridos y la dimisión el entonces también jefe del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Te sugerimos

Confirmado: El rally más peligroso y mediático del mundo pasará por tercera vez por territorio Boliviano