Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 02:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Bolivia despierta interés de empresarios en los Estados Unidos participando del foro de negocios organizado por el diario británico especializado en economía Financial Times

Existe interés en Bolivia de empresarios en los Estados Unidos (EEUU), según autoridades que forman parte de la delegación nacional que se encuentra en Nueva York y participa del foro de negocios organizado por el diario británico especializado en economía Financial Times.

publicado en 26 / Oct / 15

Ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, informó que representantes de 19 empresas solicitaron reuniones con el equipo boliviano, motivados por el interés de invertir en Bolivia, según la agencia de noticias ABI.

Se aguarda para los próximos minutos del presidente Evo Morales, mientras que otras autoridades exponen sobre la solidez y transformación que el país registró en los últimos años, cualidades que garantizan estabilidad y seguridad para los empresarios.

"Incluso antes de haberse realizado el evento, 19 empresas nos solicitaron reuniones, en una clara señal de interés por invertir en el país (...) 130 empresas de países del mundo participarán esta jornada de dicho foro", dijo Orellana a Patria Nueva.

El ministro explicó que hay dos centros mundiales importantes en el debate de empresas e inversores internacionales, uno es Londres y otro es Nueva York y se espera que Morales hable frente a esos inversores, anticipando óptimos resultados para el país.


Te sugerimos

Ultraderechista Jair Bolsonaro gana con 55% Fernando Haddad del PT obtiene el 44% al 99% de votos escrutados