Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 13:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

BUQUE NORTEAMERICANO INTERCEPTADO PROCEDENTE DE CUBA CON SUPUESTO EQUIPO MISIL

En el barco había unos 220.000 quintales de azúcar, pero cuando "comenzamos a descargar el azúcar hemos encontrado unos contenedores que presumimos tienen un equipo sofisticado de misiles y eso no es permitido", dijo el presidente Martinelli. "Teníamos sospecha de que (el barco) tenía droga y lo trajimos a puerto y empezamos a verificar todo lo que estaba en el barco, que venía de Cuba e iba para Corea del Norte".

publicado en 16 / Jul / 13

La carga no declarada del buque norcoreano "a simple vista parecen misiles, pero vamos a esperar a que sea corroborado por especialistas", dijo a la AFP el portavoz presidencial Luis Eduardo Camacho. Pero la tarea de inspeccionar el barco "puede demorar una semana. Apenas se ha abierto una bodega y quedan otras cuatro", añadió Camacho. El carguero Chong Chon Gang permanecía en la noche del lunes retenido en el muelle Manzanillo, uno de los cuatro del puerto de Colon, en la boca atlántica del Canal de Panamá y a unos 80 kilómetros de la capital del país. La seguridad panameña bloqueó el acceso al muelle y los grandes depòsitos de contenedores bloqueaban la vista de los buques amarrados en esa terminal.

Cuando las autoridades procedieron a revisar la primera bodega del barco habrían hallado bajo miles de sacos de azúcar dos contenedores con el material bélico, señaló la información oficial. Los 35 tripulantes del navío estaban detenidos, "ya que no sólo se resistieron (al abordaje), sino que trataron de sabotear la inspección", dijo Camacho, quien añadió que el capitán de la nave -al cual no identificó por su nombre- "tuvo un principio de infarto y luego intentó suicidarse". Según los primeros reportes el buque fue abordado por las autoridades en aguas panameñas a la entrada de la vía por el Atlántico el viernes.

La decisión de abordar la nave obedeció, según las autoridades, a que existía información de inteligencia que aseguraba que el barco iba cargado de droga, por lo que fue enviado al puerto de Manzanillo, en Colón (norte), para ser revisado. "Hasta este momento no hemos encontrado droga en la embarcación, hemos encontrado material bélico", aseguró a su turno Javier Caraballo, fiscal primero de drogas. Caraballo sostuvo para nada esperaban encontrar material de guerra en el barco, ya que "la información que se manejaba era la existencia de sustancias ilícitas", dijo a RPC Radio. La embarcación "despertó sospechas por la reacción violenta del capitán y la tripulación desde el día viernes por la tarde", dijo por su parte el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, en RPC Radio. "Esto trasciende a Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad, que tendrá que mandar expertos", manifestó Mulino.

"El canal de Panamá es un canal de la paz y no de la guerra", había dicho poco antes el presidente, quien añadió que "estamos reteniendo el barco para seguir una investigación más profunda". Cuba, de donde habría zarpado el buque norcoreano, es uno de los pocos países que mantienen vínculos con el régimen de Pyongyang, que está fuertemente aislado en la comunidad internacional por sus ensayos nucleares. En 1962, Cuba fue protagonista de una grave crisis mundial, que puso al planeta al borde de una guerra atómica cuando la Unión Soviética desplegó misiles con capacidad nuclear en la isla, lo que derivó en un bloqueo naval estadounidense.

El presunto "equipo sofisticado de misiles", en una fotografía publicada este martes en la cuenta de Twitter del presidente Martinelli. Las autoridades de Panamá interceptaron un buque norcoreano procedente de Cuba con un "supuesto equipo sofisticado de misiles" que pretendía atravesar el canal interoceánico, informó el lunes el presidente panameño, Ricardo Martinelli. Vista del buque norcoreano en el puerto panameño de Manzanillo este martes. Las autoridades de Panamá interceptaron un buque norcoreano procedente de Cuba con un "supuesto equipo sofisticado de misiles" que pretendía atravesar el canal interoceánico, informó el lunes el presidente panameño, Ricardo Martinelli.


Te sugerimos

Viceministro Jorge Silva acusó a cívicos de defender a narcotraficantes, corruptos, y desafía debatir la Ley 1386