Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 23:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Argentina, Chile, México y Bolivia estarán desde este miércoles 13 en el foro virtual de países productores de litio

Según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, de 89 millones de toneladas métricas (TM) de recursos de litio identificados en todo el mundo, Bolivia posee 21 millones, Argentina 18 millones, Chile 9,8 millones y México 1,7 millones

publicado en 10 / Apr / 22

Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, confirmó que el miércoles 13 de abril tendrá lugar el foro virtual Perspectivas del Litio desde América Latina, cita en la que expondrán sus puntos de vista y experiencias autoridades y expertos nacionales e internacionales.

Además de la autoridad nacional, participarán de la cita la ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando Pérez; el secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez; la secretaria de Energía de México, Rocío Nahle García; y, la directora de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Jeannette Sánchez Zurita.

En entrevista en la estatal Bolivia TV, este domingo 10, Molina precisó que el foro servirá para “definir no solo hacia dónde van las tendencias del mercado de precios y de las nuevas tecnologías, sino también la posibilidad de que en el marco de esta conversación podamos generar mecanismos de intercambios” entre los cuatro países.

En la cita del miércoles, Bolivia será la anfitriona. Asistirán Bolivia, Argentina, Chile y México porque entre los cuatro reúnen 70% de las reservas mundiales de litio, metal “catalogado por Naciones Unidas como el elemento estratégico en la transición energética”, destacó el Ministro.

Es el primer foro regional que se realiza para abordar exclusivamente la temática del litio y los desafíos que representa para Bolivia, Argentina, Chile y México en el desarrollo de proyectos de explotación e industrialización de ese metal.

Según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, de 89 millones de toneladas métricas (TM) de recursos de litio identificados en todo el mundo, Bolivia posee 21 millones, Argentina 18 millones, Chile 9,8 millones y México 1,7 millones. Además, Perú cuenta con 880.000 TM de recursos de litio y Brasil, 470.000 TM, lo que significa que la región latinoamericana posee 62% del total de reservas mundiales de este evaporítico.

En la línea de desarrollo de la industria del litio, en el contexto de la reciente reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y Argentina, Alberto Fernández, también se firmó un “memorándum de entendimiento” entre los ministerios de Hidrocarburos y Energías boliviano y el de Ciencia, Tecnología e Innovación argentino para además de intercambiar experiencias, posibilitar “mecanismos de asociación entre ambos países”.

Si se consideran únicamente los recursos de litio provenientes de salmueras, detalla dicho ministerio, los salares de Bolivia, Argentina y Chile concentran cerca del 90% del total mundial. Es por ello que Latinoamérica se encuentra en el ojo de las grandes corporaciones que desean invertir en proyectos para industrializar los recursos de los salares y en especial el litio.

“Este foro permitirá elaborar una agenda de trabajo con Argentina, Chile y México para identificar las potencialidades que tenemos entre los cuatro países, mediante los recursos de litio, para el desarrollo sustentable e inclusivo de los países de América Latina, en el marco de la transición energética”, señaló el titular de Hidrocarburos y Energías boliviano en la presentación del foro, la semana pasada.


Te sugerimos

Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I