Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 03:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Argentina, Chile, México y Bolivia estarán desde este miércoles 13 en el foro virtual de países productores de litio

Según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, de 89 millones de toneladas métricas (TM) de recursos de litio identificados en todo el mundo, Bolivia posee 21 millones, Argentina 18 millones, Chile 9,8 millones y México 1,7 millones

publicado en 10 / Apr / 22

Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, confirmó que el miércoles 13 de abril tendrá lugar el foro virtual Perspectivas del Litio desde América Latina, cita en la que expondrán sus puntos de vista y experiencias autoridades y expertos nacionales e internacionales.

Además de la autoridad nacional, participarán de la cita la ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando Pérez; el secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez; la secretaria de Energía de México, Rocío Nahle García; y, la directora de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Jeannette Sánchez Zurita.

En entrevista en la estatal Bolivia TV, este domingo 10, Molina precisó que el foro servirá para “definir no solo hacia dónde van las tendencias del mercado de precios y de las nuevas tecnologías, sino también la posibilidad de que en el marco de esta conversación podamos generar mecanismos de intercambios” entre los cuatro países.

En la cita del miércoles, Bolivia será la anfitriona. Asistirán Bolivia, Argentina, Chile y México porque entre los cuatro reúnen 70% de las reservas mundiales de litio, metal “catalogado por Naciones Unidas como el elemento estratégico en la transición energética”, destacó el Ministro.

Es el primer foro regional que se realiza para abordar exclusivamente la temática del litio y los desafíos que representa para Bolivia, Argentina, Chile y México en el desarrollo de proyectos de explotación e industrialización de ese metal.

Según datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, de 89 millones de toneladas métricas (TM) de recursos de litio identificados en todo el mundo, Bolivia posee 21 millones, Argentina 18 millones, Chile 9,8 millones y México 1,7 millones. Además, Perú cuenta con 880.000 TM de recursos de litio y Brasil, 470.000 TM, lo que significa que la región latinoamericana posee 62% del total de reservas mundiales de este evaporítico.

En la línea de desarrollo de la industria del litio, en el contexto de la reciente reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y Argentina, Alberto Fernández, también se firmó un “memorándum de entendimiento” entre los ministerios de Hidrocarburos y Energías boliviano y el de Ciencia, Tecnología e Innovación argentino para además de intercambiar experiencias, posibilitar “mecanismos de asociación entre ambos países”.

Si se consideran únicamente los recursos de litio provenientes de salmueras, detalla dicho ministerio, los salares de Bolivia, Argentina y Chile concentran cerca del 90% del total mundial. Es por ello que Latinoamérica se encuentra en el ojo de las grandes corporaciones que desean invertir en proyectos para industrializar los recursos de los salares y en especial el litio.

“Este foro permitirá elaborar una agenda de trabajo con Argentina, Chile y México para identificar las potencialidades que tenemos entre los cuatro países, mediante los recursos de litio, para el desarrollo sustentable e inclusivo de los países de América Latina, en el marco de la transición energética”, señaló el titular de Hidrocarburos y Energías boliviano en la presentación del foro, la semana pasada.


Te sugerimos

70 toneladas de ayuda humanitaria para las familias afectadas por inundaciones en Brasil