Lobo del Aire
La Paz 17 de Enero de 2025, 18:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más

28 de octubre Segunda Vuelta en Brasil Bolsonaro y Haddad se volverán a medir no lograron más del 50%

99,80% votos escrutados, el candidato de la ultraderecha llega al 46,08%, mientras que el petista ronda más del 29%

publicado en 08 / Oct / 18

Jair Bolsonaro candidato de la ultraderecha obtiene, con el 99,81% de los votos escrutados en todo el país, el 46,08%, mientras que Fernando Haddad, delfín de Lula, llega al 29,21%.

El 28 de octubre Brasil deberá celebrar una segunda vuelta para definir quién será su próximo presidente, ya que ninguno de los aspirantes obtuvo el 50% más uno de los votos, primeros resultados muestran que Bolsonaro obtuvo más votos de los que decían las encuestas en semanas recientes.

Bolsonaro es un excapitán del ejército y legislador con 27 años en el Congreso que se hizo popular presentándose como un "salvador de la patria" frente a los políticos "corruptos" que llevaron a la mayor economía del continente a una debacle.

Resultado de imagen para 28 de octubre Segunda Vuelta en Brasil Bolsonaro y Haddad

La jornada se llevó a cabo con tranquilidad, el proceso electoral estuvo marcado por un intenso descontento hacia la clase gobernante tras años de turbulencia política y económica.

Dos grandes hechos marcaron el camino hasta estos comicios: el político más popular del país, Luiz Inácio Lula da Silva, vio rechazada su candidatura, mientras que Bolsonaro, líder en las encuestas, del Partido Social Liberal, sufrió un ataque a cuchilladas a un mes de los comicios, a minutos del cierre de casillas en todo el país, el clima era festivo frente al departamento donde vive Bolsonaro en Barra de Tijuca, zona oeste de Río.

"Nuestra bandera jamás será roja" gritaban unos 500 seguidores que esperaban la salida del diputado derechista hacia el hotel donde daría una conferencia de prensa. Bolsonaro es conocido por su nostalgia por la última dictadura, sus insultos a las mujeres y a los gays y sus llamados a reprimir la delincuencia, dándole más garantías a las fuerzas de seguridad.

Resultado de imagen para 28 de octubre Segunda Vuelta en Brasil Bolsonaro y Haddad

Bolsonaro pronosticó que obtendrá más del 50% de la votación, suficiente para evitar una segunda ronda el 28 de octubre. "La gente cae en la cuenta que Brasil no puede seguir con el camino del socialismo. No queremos ser mañana lo que Venezuela es hoy", dijo.

Después de votar, el antiguo exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, habló con la prensa pero su voz quedó eclipsada cuando opositores golpearon ollas en edificios cercanos.

Quien resulte electo dirigirá un país sumido en una crisis económica y política, aún conmovido por el enorme escándalo de corrupción de Lava Jato, el mayor esquema de corrupción en la historia de país develado a partir de 2014. Como síntoma de una nación en crisis, más de 13 millones de brasileños no encuentran trabajo en el mercado.

"Hay un fuerte deseo de cambio", opinó Andre Portela, profesor de Economía de la Fundación Getulio Vargas, un importante centro de estudios e investigación. "Bolsonaro se ha aprovechado de eso y se ha presentado como agente del cambio, pero no queda claro si realmente lo será".

Resultado de imagen para 28 de octubre Segunda Vuelta en Brasil Bolsonaro y Haddad

Haddad ha prometido dar marcha atrás a las reformas económicas del presidente Michel Temer que dice que han deteriorado los derechos de los trabajadores, para aumentar la inversión en programas sociales y recuperar los años de auge que Brasil tuvo bajo su mentor, Lula. El liderazgo del ex capitán del Ejército era previsible; sin embargo, lo que no lograron anticipar las encuestas es que los candidatos al Senado y a Diputados que lo secundan iban a pasar al frente como ocurrió.

Esto fue muy claro en el caso de San Pablo, donde el mayor Olimpio, del Partido Social Liberal bolsonarista, conseguía también en boca de urna el 24% de los votos, mientras que Eduardo Suplicy, del PT, un político muy apreciado por el electorado paulista y con votos propios, estaba en segundo lugar con una candidata, la socialdemócrata, Mara Gabrilli, del PSDB, con escasa expresión política.


Te sugerimos

Microsoft suprmirá 18.000 fuentes laborales en el mundo para el 2015