Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 15:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Nicolás Maduro gana las presidenciales según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela

La participación llegó a un 46,01%, según los primeros datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), una cifra muy baja para unas elecciones presidenciales

publicado en 21 / May / 18

Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció este domingo la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Según el ente electoral, Maduro ganó con 5.823.728 votos en una jornada que registró una participación del 46,01%.

En segundo lugar figuró el candidato opositor y exgobernador Henri Falcón, con 1.820.552 votos. El tercer candidato y pastor evangélico Javier Bertucci obtuvo 925.042 votos.

Falcón declaró antes del anuncio de los resultados oficiales que no reconoce el proceso y que "hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela".

La rectora del CNE Tibisay Lucena dijo, sin embargo, que los resultados electorales "deben respetarse". Los comicios tuvieron lugar en medio de la peor crisis económica que atraviesa el país en su historia reciente.

Oposición tradicional llamó al boicot del proceso al argumentar condiciones injustas por la inhabilitación de sus principales líderes y partidos y las dudas sobre el CNE, al que acusa de partidista.

Tras una ronda de aplausos de sus seguidores desde el centro de Caracas, el mandatario expresó: "Cuánto me han subestimado..."

En su discurso, Maduro destacó que ya no hay previstas más elecciones previstas en Venezuela sino hasta 2020 por lo que se dedicaría a atacar los problemas económicos del país.

También dijo que convocaría a los tres candidatos que compitieron contra él en los comicios y a los líderes opositores que promovieron la abstención a un diálogo para hacer frente a la crisis que vive el país, dentro del chavismo se daba por seguro el triunfo, pero se mostraban preocupados por una participación de entre el 50% y el 55%.

Al final fue menos, un 46,01%, según los primeros datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), una cifra muy baja para unas elecciones presidenciales, promedio de participación en las tres últimas elecciones presidenciales (2006, 2012 y 2013) fue de más del 79%, según los datos de Eugenio Martínez, periodista experto en procesos electorales.

Esa participación sería alta en otros países de la región, pero es escasa en Venezuela, donde este tipo de comicios presidenciales -sin segunda vuelta- atraen gran interés del censo.

 


Te sugerimos

Por las quejas constantes de los usuarios Defensa del Consumidor se reunirá con la ATT, líneas aéreas para tomar acciones y sanciones