Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 22:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

ELN justificó el ataque terrorista se produjo en represalia a las acciones militares del presidente Iván Duque

Jefe guerrillero aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia

publicado en 22 / Jan / 19

Días después del atentado terrorita contra una escuela policial en Bogotá, que dejó 21 muertos, el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) justificó el ataque y pidió garantías para retornar a Colombia.

Pablo Beltrán, el jefe negociador del grupo guerrillero, manifestó en una entrevista con la agencia AFP que el ataque se produjo en represalia a las acciones militares del presidente Iván Duque, pidió "garantías" para que en un plazo de 15 días la delegación del ELN retorne a Colombia tras la ruptura del diálogo.

Resultado de imagen para ELN justificó el ataque terrorista

"Nadie nos puede pedir que si nos atacan nos amarremos los brazos atrás. Aspiro a que ese ambiente se distensione y se puedan reanudar las conversaciones", señaló Beltrán, quien además pidió al gobierno que "dé garantías para el retorno" al país, como establece el protocolo de ruptura de negociaciones y descartó una posible petición de asilo.

Jefe guerrillero aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia que causó la muerte de 20 estudiantes y del perpetrador. "No (sabíamos), por supuesto. Estamos en Cuba desde hace ocho meses. De los planes de los frentes nuestros en Colombia… no es de nuestra incumbencia", descartó que esta acción forme parte de un grupo disidente contrario a las negociaciones de paz. 

Resultado de imagen para ELN justificó el ataque terrorista

"Los acuerdos que hemos firmado en esta mesa han sido totalmente cumplidos por todos los frentes del ELN. Es una política de mantenernos en la mesa y pese a los ataques que recibimos y a los ataques nuestros, que en este caso llevan a que el gobierno no venga a la mesa", explicó.

Tras el atentado a la escuela policial, el presidente colombiano rompió la mesa de diálogo, que ya estaba suspendida tras su llegada, y y pidió a Cuba que entregue a los integrantes de la delegación del ELN.

La Habana, garante y anfitriona de las reuniones, condenó el atentado, aseguró que jamás permitirá que su territorio sea usado para organizar actos terroristas contra ningún Estado, pero aseguró que respetará los protocolos firmados para caso de ruptura.

"De esos ataques, desde que llegó el gobierno de Duque, hemos recibido muchos", agregó.garantes deben coordinar el retorno de la delegación del ELN en un plazo de 15 días desde el anuncio del término de las conversaciones. Este plazo vencería el 2 de febrero.

 

 

 


Te sugerimos

GUIDO LOAYZA: "REMOTA POSIBILIDAD" QUE DAVID BECKHAM VISTA LA CELESTE