Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 08:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

De acuerdo a la empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Evo Morales obtuvo 43,2% de la preferencia

En departamentos de Chuquisaca, Tarija y Beni, Morales se ubica en segundo lugar con 32,9%, 26,3% y 25,7%, respectivamente, donde Mesa ocupa el primer sitial con 34%, 35,4% y 27%.

publicado en 17 / Sep / 19

Quinta encuesta de intención de voto aplicada en el área urbana y rural, presentada la noche del lunes, con miras a los comicios del 20 de octubre, consolida la victoria del presidente y candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, en la primera vuelta, sin la necesidad de ir a un balotaje.

La empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Morales obtuvo 43,2% de la preferencia, mientras que Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) logró 21,3%, es decir, 22 puntos por debajo del candidato del oficialismo, el artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece: "... Será proclamada a la Presidencia y a la Vicepresidencia la candidatura que haya reunido el cincuenta por ciento más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del cuarenta por ciento de los votos válidos, con una diferencia de al menos diez por ciento en relación con la segunda candidatura".

Resultado de imagen para Viaciencia S.R.L.

Consulta realizada a 2.647 personas del área rural y urbana de los nueve departamentos, del 2 al 11 de septiembre, según Viaciencia, el candidato por Bolivia Dijo No (BDN), Oscar Ortiz, se ubica tercero en la preferencia con 11,7%. Mientras que Félix Patzi del Movimiento Tercer Sistema (MTS) obtuvo 1,7%; Víctor Hugo Cárdenas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), 1,3%; Ruth Nina de PAN-BOL, 1,3%; Virginio Lema del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), 0,9%; Chi Hyun Chung del Partido Demócrata Cristiano (PDC), 0,8% e Israel Rodríguez de Frente Para la Victoria 0,3%.

Esta encuesta establece que los indecisos alcanzan a 17,5%. En cuanto a la votación departamental, Morales lidera la intención de voto en La Paz (56,1%), Cochabamba (50,5%), Santa Cruz (35,6%), Oruro (47,4%), Potosí (36%) y Pando con 30,1%. En departamentos de Chuquisaca, Tarija y Beni, Morales se ubica en segundo lugar con 32,9%, 26,3% y 25,7%, respectivamente, donde Mesa ocupa el primer sitial con 34%, 35,4% y 27%.


Te sugerimos

FABRICA TELÉFONOS INTELIGENTES A LOS 19 AÑOS