Entre tanto Gobierno boliviano prevé para esta gestión crecimiento económico de 4,5% para la gestión 2019
publicado en 02 / Apr / 19Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) subió la proyección de crecimiento para Bolivia, de 4,3% a 4,4%, lo que ubica al país entre los líderes en la región para este año.
Economista y docente universitario Abraham Pérez consideró que la revisión de crecimiento económico de la CEPAL refleja el buen comportamiento de la economía boliviana, y casi condice a las previsiones que hizo el mismo Gobierno boliviano a comienzos de este año."La CEPAL se está acercando a la proyección del Gobierno, seguramente viendo el comportamiento de la economía boliviana. El ajuste a la subida siempre es positivo", dijo el economista a los periodistas.

Gobierno boliviano, mediante el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia (BCB), firmó un programa fiscal financiero que prevé un crecimiento económico para este año de 4,5%. Pérez consideró que uno de los motores de la economía boliviana seguirá siendo este año la demanda interna, que empujó la expansión del país, a pesar de un contexto internacional adverso.
En entrevista con la cadena CNN, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, informó que República Dominicana, Bolivia, Panamá y Paraguay son los países que más crecerán este año. "En primer lugar, República Dominicana, que tiene un crecimiento de 6,2% este año; en segundo lugar, Bolivia tendrá 4,4%, Panamá con 4,2%, Paraguay con 4,2%, después tenemos a Chile con 3,9% y Perú con 3,8%", indicó Barcena.
Te sugerimos
MAYO SERÁ EL MES DE MARIAH CAREY CON SU NUEVO ALBUM "THE ART OF LETTING GO"
Tribunal Constitucional Plurinacional prohíbe la huelga indefinida en salud y pide al Legislativo ley para regular las protestas
Tribunal Constitucional Plurinacional prohíbe la huelga indefinida en salud y pide al Legislativo ley para regular las protestas
Jeanine Áñez promulgó ley que plantea un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de este 2020
Jeanine Áñez promulgó ley que plantea un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de este 2020
A partir del 2022 Francia prohíbe la venta de frutas y verduras envueltas en plástico
A partir del 2022 Francia prohíbe la venta de frutas y verduras envueltas en plástico
Develan contenido de misterioso sarcófago negro encontrado en Egipto
Develan contenido de misterioso sarcófago negro encontrado en Egipto
BOLÍVAR EMPATA EN ARGENTINA Y MARCELO CLAURE ESCRIBE EMOTIVOS MENSAJES EN TWITTER
BOLÍVAR EMPATA EN ARGENTINA Y MARCELO CLAURE ESCRIBE EMOTIVOS MENSAJES EN TWITTER
CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE DESDE LA CASA
CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE DESDE LA CASA
Farmacéuticas, requieren dólares para importar insumos de Asia y producir medicamentos
Farmacéuticas, requieren dólares para importar insumos de Asia y producir medicamentos
Ya no es obligatorio el barbijo en el estado brasilero de Río de Janeiro
Ya no es obligatorio el barbijo en el estado brasilero de Río de Janeiro
Lienzo de la Virgen del Socavón será restaurada recibirá un tratamiento de conservación curativa después de 23 años
Lienzo de la Virgen del Socavón será restaurada recibirá un tratamiento de conservación curativa después de 23 años
Por repartir "El Libro del Mar" ciudadano chileno es perseguido por la policía Chilena
Por repartir "El Libro del Mar" ciudadano chileno es perseguido por la policía Chilena
Coyhaique en la Región de Aysén es la más contaminada del mundo y Santiago de Chile en estado de preemergencia supone la paralización de actividades de unas 1.350 industrias contaminantes
Coyhaique en la Región de Aysén es la más contaminada del mundo y Santiago de Chile en estado de preemergencia supone la paralización de actividades de unas 1.350 industrias contaminantes