Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 16:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que cumplió 50 años

En la agenda de prioridades esta la integración energética y física, están en la que impulsará la administración del presidente de Bolivia, el encuentro será en mayo de 2020 será en la población de San Benito Cochabamba

publicado en 27 / May / 19

Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reunido en Lima aprobó la propuesta del presidente Evo Morales de que la próxima cita de mayo 2020 sea en la población de San Benito, Cochabamba. En esa oportunidad, Bolivia entregará la presidente Pro Témpore del bloque subregional y hará un informe de gestión.

Canciller Diego Pary confirmó el respaldo y aprobación de la propuesta hecha por Morales en el encuentro presidencial en el que estaban sus colegas de Ecuador, Lenin Moreno; de Colombia, Iván Duque, y de Perú, el anfitrión, Martín Vizcarra.

Imagen relacionada

“El próximo Consejo Presidencial Andino será en mayo del 2020 en San Benito, Cochabamba, Bolivia, cuando nosotros estemos concluyendo nuestra Presidencia Pro Témpore. Además haremos un informe a todos los pueblos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia sobre aquello que logremos avanzar en esta gestión”, explicó en un contacto con la estatal Bolivia Tv. y se entregará la Presidencia Pro Témpore a Colombia.

Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional que cumplió 50 años. La integración energética y física, están en la agenda de prioridades que impulsará la administración del presidente Evo Morales.

Resultado de imagen para Consejo Presidencial Andino

Cuatro países miembros también instaron a fortalecer el libre comercio en la CAN, promover la igualdad de género y saludaron el proceso de paz en Colombia. Es la primera vez en ocho años que se realiza un encuentro presidencial. Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay forman parte del bloque como países asociados, en tanto que España es país Observador.

Uno de sus objetivos es el "desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad,  mediante la integración y la cooperación económica y social", según su página oficial. Es un mercado de 108 millones de habitantes al 2016.

Comunidad Andina de Naciones CAN nació el 26 de mayo de 1969, con la suscripción del  Acuerdo de Cartagena, que es el  Tratado Constitutivo que fija los objetivos de la integración andina, define su sistema institucional y establece los  mecanismos y políticas que deben ser desarrolladas por los órganos comunitarios existentes.


Te sugerimos

ATAQUES CIBERNÉTICOS OCASIONARON PÉRDIDAS HASTA 110.000 MILLONES DE DÓLARES EN EL MUNDO