Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 00:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de La Paz postulá a Evo Morales para el Premio Nobel de la Paz frente al Comité del Premio Nobel

El activista argentino tomo la decisión porque el exmandatario indígena "encabezó un proceso plurinacional, revolucionario y no violento, que marcó un antes y un después en la vida de los bolivianos y las bolivianas"

publicado en 03 / Mar / 20

Mediante su cuenta de Twitter, explicó los motivos por los cuales cree que Evo debería ser galardonado con el prestigioso premio. Pérez Esquivel gano el premio Nobel en 1980, lo cual lo califica para poder postular a otra persona al mismo premio.

El ganador del premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, argentino nacido en Bueno Aires en 1931, postuló al exmandatario para el Premio Nobel de la Paz frente al Comité del Premio Nobel. 

Pérez Esquivel aseguró que Evo Morales es un perfecto candidato para el premio ya que fue el primer presidente indígena de la historia de América Latina, que "(Morales) encabezó un proceso plurinacional, revolucionario y no violento, que marcó un antes y un después en la vida de los bolivianos y las bolivianas" y que "el modelo de país con igualdad, justicia social y soberanía que lideró Evo debe ser reconocido internacionalmente".

Resultado de imagen de Adolfo Pérez Esquivel evo morales

Entre sus explicaciones, el argentino tilda al nuevo gobierno transitorio de Bolivia como golpista, diciendo que el exmandatario fue exiliado del país. “La democracia está en riesgo en nuestra región y no podemos callar, ni permitir la dictadura cívico-militar boliviana con su odio racial, ni la acción golpista de la OEA en manos de (Almagro)”, expresó.

Adolfo Pérez Esquivel, en noviembre del año pasado, se mostró a favor del expresidente Morales cuando renunció a su cargo y viajo a México en busca de asilo. El 23 de diciembre de 2019, Pérez Esquivel se reunió con Morales en Argentina.

Franco Albarracín, abogado de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, dio respuesta a la postulación de Morales mediante su cuenta de Facebook, expresando los antecedentes por los cuales el exmandatario no debería ser ganador del prestigioso premio.

Asimismo,  el exmandatario Evo Morales también es un símbolo de resistencia contra la nueva Operación Cóndor que pretende proscribir partidos políticos y candidatos que logran alta intención de voto por sus políticas soberanas en favor de los pueblos

“La democracia está en riesgo en nuestra región y no podemos estar en silencio. No podemos permitir la dictadura cívico-militar boliviana con su odio racial, ni la acción golpista de la OEA en manos de Luis Almagro”, aseveró.

“Queremos elecciones libres y transparentes en Bolivia, el fin del exilio forzado de Evo Morales, y el reconocimiento internacional a este pueblo plurinacional por su exitoso modelo social de Paz y no violencia”, subrrayó.


Te sugerimos

BRIAN MAY CONFIRMA PELÍCULA SOBRE FREDDIE MERCURY PARA EL 2014