Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 23:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de La Paz postulá a Evo Morales para el Premio Nobel de la Paz frente al Comité del Premio Nobel

El activista argentino tomo la decisión porque el exmandatario indígena "encabezó un proceso plurinacional, revolucionario y no violento, que marcó un antes y un después en la vida de los bolivianos y las bolivianas"

publicado en 03 / Mar / 20

Mediante su cuenta de Twitter, explicó los motivos por los cuales cree que Evo debería ser galardonado con el prestigioso premio. Pérez Esquivel gano el premio Nobel en 1980, lo cual lo califica para poder postular a otra persona al mismo premio.

El ganador del premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, argentino nacido en Bueno Aires en 1931, postuló al exmandatario para el Premio Nobel de la Paz frente al Comité del Premio Nobel. 

Pérez Esquivel aseguró que Evo Morales es un perfecto candidato para el premio ya que fue el primer presidente indígena de la historia de América Latina, que "(Morales) encabezó un proceso plurinacional, revolucionario y no violento, que marcó un antes y un después en la vida de los bolivianos y las bolivianas" y que "el modelo de país con igualdad, justicia social y soberanía que lideró Evo debe ser reconocido internacionalmente".

Resultado de imagen de Adolfo Pérez Esquivel evo morales

Entre sus explicaciones, el argentino tilda al nuevo gobierno transitorio de Bolivia como golpista, diciendo que el exmandatario fue exiliado del país. “La democracia está en riesgo en nuestra región y no podemos callar, ni permitir la dictadura cívico-militar boliviana con su odio racial, ni la acción golpista de la OEA en manos de (Almagro)”, expresó.

Adolfo Pérez Esquivel, en noviembre del año pasado, se mostró a favor del expresidente Morales cuando renunció a su cargo y viajo a México en busca de asilo. El 23 de diciembre de 2019, Pérez Esquivel se reunió con Morales en Argentina.

Franco Albarracín, abogado de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, dio respuesta a la postulación de Morales mediante su cuenta de Facebook, expresando los antecedentes por los cuales el exmandatario no debería ser ganador del prestigioso premio.

Asimismo,  el exmandatario Evo Morales también es un símbolo de resistencia contra la nueva Operación Cóndor que pretende proscribir partidos políticos y candidatos que logran alta intención de voto por sus políticas soberanas en favor de los pueblos

“La democracia está en riesgo en nuestra región y no podemos estar en silencio. No podemos permitir la dictadura cívico-militar boliviana con su odio racial, ni la acción golpista de la OEA en manos de Luis Almagro”, aseveró.

“Queremos elecciones libres y transparentes en Bolivia, el fin del exilio forzado de Evo Morales, y el reconocimiento internacional a este pueblo plurinacional por su exitoso modelo social de Paz y no violencia”, subrrayó.


Te sugerimos

Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar