Lobo del Aire
La Paz 06 de Noviembre de 2025, 20:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

A paso firme avanza proyecto del tren bioceánico

Tras reunión con representantes de consorcio suizo-alemán interesados en el mega emprendimiento que unirá el océano Atlántico con el Pacífico

publicado en 23 / Aug / 18

Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, afirmó el miércoles que el proyecto del tren bioceánico marcha a paso firme, tras una reunión con los representantes de un consorcio suizo-alemán interesado en ese mega emprendimiento que unirá el océano Atlántico con el Pacífico, explicó que los representantes de ese consorcio se reunieron con el presidente Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo para analizar los avances del proyecto considerado el canal de Panamá del siglo XXI y dijo que se programó una próxima reunión en septiembre, en Berlín.

"Ha sido una reunión muy importante porque definitivamente eso muestra que Bolivia está vigente en el tema internacional, tenemos muy buena relación, no solamente con el ámbito de los gobiernos de los Estados, sino también con los empresarios privados de Alemania y Suiza que se mantienen firmes en la intención de inversión del megaproyecto", explicó.

Remarcó que la presencia en el país de los representantes de ese consorcio suizo-alemán es una muestra muy clara de la "fuerza que ha tomado y el impulso que tiene ese mega proyecto de integración", estratégico para Sudamérica, "con una gran connotación europea".

"Es un muy buen proyecto, está avanzado a paso firme y estamos seguros de que vamos a lograr nuestros objetivos con miras hacia la consolidación del proyecto", refrendó. Precisó que se trata de un consorcio integrado por al menos 20 empresas de renombre internacional que están interesadas en invertir en el tren bioceánico y aseguró que esa intención de inversión está consolidada a partir de un memorándum de entendimiento que Bolivia firmó con el gobierno de Alemania y con el de Suiza.

También recordó que se estableció un acuerdo con los cinco países que forman parte del proyecto, para "llevar adelante un estudio de factibilidad integral", al recordar que Bolivia como proponente del plan elaboró un estudio de factibilidad técnica, económica, social y ambiental que determina que se necesita transportar un mínimo de 10 millones de toneladas al año para que sea sustentable, este proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) es alentado por Bolivia y perfila unir a través de una línea férrea los puertos de Santos, Brasil, con Ilo, Perú con la mirada puesta en los mercados de Asia.

Explicó que ese cálculo fue superado sólo con la posibilidad de carga de Brasil, que exporta al Asia 35 millones de toneladas al año, "lo cual supera en tres veces y medio lo que necesitaríamos para que este proyecto siga adelante y ese es un valor muy importante porque nos permite asegurar las inversiones", complementó. "El estudio integral de factibilidad de mercado es el que estamos esperando concluir hasta finales de este año y que de esa manera podamos empezar a definir algunas alianzas estratégicas", refrendó.

    


Te sugerimos

Branko Marinkovic no se presentó a declarar en la Fiscalía de La Paz por supuesta designación irregular en la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) en 2020