Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

EXPRESIDENTES DE BOLIVIA EXPLICARÁN LAS PRIVATIZACIONES

Expresidentes, exfuncionarios y ciudadanos serán convocados en el marco de la investigación de la época de la privatización en Bolivia, que emprende una comisión especial de legisladores conformada para este fin.

publicado en 17 / Sep / 13

El presidente de esta comisión, el senador Adolfo Mendoza (MAS), señaló que tras haber sido aprobado el presupuesto de esta comisión lo que va hacia adelante es la recopilación de la toda la información respecto al periodo en que gobiernos de carácter neoliberal entregaron las empresas estratégicas del Estado a manos de extranjeros. Posteriormente vendrá la etapa de audiencias, en la que se citará a personas implicadas en estos hechos.

"Primero tenemos que trabajar en el acopio de toda la información, una vez que esto concluya recién vamos a abrir eventos no sólo para convocar a ex autoridades y a las personas que estuvieron involucradas en los procesos de privatización y capitalización, sino también a ciudadanos que han estado preocupados por esta situación y que nos han hecho llegar su solicitud para que les escuchemos", informó Mendoza.

El norte de esta comisión, señaló, es conocer "exactamente" cuál es el daño económico que se hizo al país, no sólo de las empresas capitalizadas, sino de la etapa de la privatización en Bolivia. "Todas las ex autoridades que estuvieron involucrados en este proceso van a ser convocadas por la comisión en su debido momento", acotó, tras ser consultado si ex presidentes serían convocados.

La investigación de esta comisión especial contempla a un total de tres gobiernos: Jaime Paz Zamora (1989- 1993), Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997) y Hugo Banzer Suárez (1997-2001). Doria Medina estuvo como ministro de Planificación en el Gobierno de Paz Zamora.


Te sugerimos

Viceministra Alejandra Hidalgo, denunció que la gobernación de Santa Cruz también "rechazó" la ayuda para conseguir la cadena de frío